martes, octubre 28, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Remesas a Venezuela caen hasta $2.800 millones en lo que va de a

Leonardo Soto, economista, en una entrevista para Fedec?maras Radio, se?al? que se estima una ca?da de remesas?de $3,800 millones (2024) a $2,800-$3,000 millones en 2025, impactando la econom?a venezolana.

La inflaci?n global, pol?ticas migratorias restrictivas (especialmente en EE.UU.), conflictos internacionales (Rusia-Ucrania, Corea) y colapso de servicios en Europa afectan la capacidad de los migrantes para enviar dinero.

El impacto econ?mico en Venezuela representa el 60% y contrae un -2,7%, seg?n estimaciones, la econom?a local.??Si las remesas, que mueven el 60% del consumo, disminuyen, veremos pobreza relativa en el 60% de la poblaci?n. La econom?a depende de ese flujo, pero tambi?n de la inversi?n petrolera y la inteligencia financiera?,?dijo Soto en el programa de??An?lisis de Entorno?.

La situaci?n de los migrantes venezolanos se debe a que solo 2 millones est?n regularizados (de 8 millones), lo que limita su acceso a empleos estables y env?o de remesas.

 

Informaci?n: Fedec?maras Radio

Foto: Referencial

Tambi?n te puede interesar: Fedeagro advierte incremento en los precios de verduras

 

Fedec?maras: ?Uso del d?lar fue decisi?n de los consumidores?

La Federaci?n de C?maras y Asociaciones de Comercio y Producci?n de Venezuela (Fedec?maras) asever? que el uso del d?lar estadounidense como moneda referencial en la econom?a nacional?fue una decisi?n de los consumidores o usuarios.

En ese sentido, la segunda vicepresidenta del gremio, Tiziana Polesel, apunt? que la utilizaci?n de la moneda estadounidense??no fue una imposici?n o sugerencia del Gobierno ni un deseo de los comerciantes?.

Agrego que los consumidores consideraron ?que era mucho m?s seguro para ellos tener en el bolsillo una moneda diferente al bol?var?.

?Quien definitivamente impone esa regla en el mercado es el consumidor?, enfatiz? Polesel, quien se refiri? tambi?n al diferencial cambiario que existe entre el precio del d?lar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) y el d?lar negro.

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda