Aldo Contreras, expresidente del Colegio de Economistas del T?chira, destac? que en promedio las remesas enviadas por venezolanos en el extranjero representan entre el 6% y el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) Nominal de Venezuela.
?Este a?o pudiera cerrar sobre unos 75 mil millones de d?lares, una fuente de ingreso importante en el pa?s?, subray?.
Por otra parte, el economista Manuel Sutherland indic? que el monto estimado que se recibir?n en remesas para finales de 2024 est? impulsando un ?muy t?mido crecimiento econ?mico. No obstante, se?al? que ?lamentablemente? no hay una informaci?n oficial al respecto.
Sutherland, quien tambi?n forma parte del Centro de Investigaci?n y Formaci?n Obrera de Venezuela (CIFO), que es ?bastante probable? que las remesas tengan un papel preponderante en la econom?a nacional.
En 2024 se estima un incremento del 33%
A finales de 2023, el monto que se recibi? en Venezuela por concepto de remesas estuvo por el orden de los tres mil millones de d?lares, una cifra que se increment? desde 2019 cuando se recib?an mil 300 millones.
Seg?n el economista y asesor financiero Aldo Contreras, para finales de 2024 se estima que se reciban cuatro mil 500 millones de d?lares, lo que representar?a un incremento de al menos 33% en el monto con respecto al a?o pasado.
Esta cifra va relacionada con el incremento de la emigraci?n, calculada en al menos 7,7 millones de personas para abril pasado, de acuerdo con un estudio de la Organizaci?n Internacional para la Migraci?n (OIM) y con una proyecci?n de cinco millones de venezolanos que ten?an la intenci?n de abandonar el pa?s en los seis meses posteriores a las elecciones del 28 de julio pasado, seg?n una encuesta recabada en junio por la consultora venezolana ORC Consultores.
Informacion: Banca y Negocios
Foto: Referencial
Lee tambi?n: Fedec?maras: Hay m?s de 130 leyes que siguen obstaculizando el desarrollo de una empresa







                                    







