La Federación de Turismo de Venezuela (Fedeturve) reportó que hay altas ventas en paquetes turísticos para la temporada de carnavales, cuya fecha está establecida para el lunes 3 y martes 4 de marzo.
Rafael Salazar, presidente del gremio, indicó que los operadores turísticos terrestres reportan altas ventas de paquetes para viajes hacia tres destinos principales: Morrocoy, Mochima y Mérida.
“Los carnavales prometen, la afluencia parece que va a ser masiva”, indicó Salazar, quien agregó que también hay usuarios adquiriendo paquetes para rutas turísticas no tradicionales, entre ellas el estado Yaracuy.
También recalcó que se mantienen las mismas tarifas desde 2024, aunque ha habido incremento en costos de mantenimiento de transporte y adquisición de repuestos, pues se trata de una decisión de los prestadores de servicios en aras de mantener las ventas, dijo en entrevista para Unión Radio.
Con información de Banca y negocios
Foto.: Referencial
También puedes leer: Trump podría poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
Fedecámaras advierte que el año «comenzó muy lento»
Fedecámaras advirtió este lunes que el año comenzó preocupantemente lento en los sectores más importantes de la economía venezolana.
Tiziana Polesel, vicepresidenta del gremio empresarial, expresó en entrevista con Unión Radio, que el sector construcción sigue casi paralizado mientras que el comercio tuvo un mes de enero de ventas bajas.
Además, otra serie de elementos -explicó- están incidiendo de manera preocupante en el arranque del año.
A un contexto de aumento de la inflación y de la cotización del dólar, así como de incertidumbre, se suman una intermitencia, después de dos meses con cierta regularidad, en el suministro de gasoil y problemas con el agua que incluyen calidad, cantidad y aumento sistemático de la tarifa.
Sectores como el ganadero, el agrícola y el transporte están especialmente afectados por estas condiciones.