El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, inform? que la compa??a mantiene conversaciones activas con Estados Unidos sobre su situaci?n en Venezuela. Esto ocurre despu?s de que las autoridades estadounidenses revocaran la licencia que permit?a a Repsol operar en el pa?s.
En una conferencia con analistas posterior a la presentaci?n de los resultados del primer trimestre de 2025, Imaz declar?: ?Tenemos un di?logo abierto y directo con las autoridades de EEUU. Trabajamos conjuntamente con las autoridades estadounidenses con el objetivo de mantener nuestros activos y nuestra actividad en Venezuela en el futuro?.
Imaz record? que en marzo recibieron una notificaci?n sobre la revocaci?n de su licencia espec?fica para el negocio petrolero en el pa?s, efectiva a partir del 27 de mayo. Esta notificaci?n fue similar a la que recibieron empresas estadounidenses.
El directivo tambi?n destac? que la principal actividad de Repsol en Venezuela no es el petr?leo, sino el gas, que representa aproximadamente el 85% de su producci?n en este mercado.
Incertidumbre ante la pol?tica arancelaria de Trump
En otro orden de ideas, Imaz anunci? que la firma no realizar? nuevas inversiones ni tomar? decisiones finales de inversi?n hasta que se aclare el panorama sobre la pol?tica arancelaria de Donald Trump.
?Repsol prefiere esperar y saber qu? suceder? exactamente?, afirm? Imaz. ?No digo que vaya a ser malo en absoluto. Lo que digo es que, por supuesto, preferimos tener todas las cartas en nuestras manos para jugar. As? que vamos a esperar. Veremos c?mo se desarrolla esta negociaci?n, a nivel mundial y espec?ficamente entre Europa y Estados Unidos, en las pr?ximas semanas y meses. Y esperamos que sea satisfactoria?.
A este respecto, insisti? en la necesidad de contar con ?todas las cifras sobre la mesa? antes de tomar cualquier decisi?n, ya que un proyecto implica cerrar la decisi?n final de inversi?n, los compromisos de gasto de capital y la parte comercial, buscando vincular ambas para asegurar la rentabilidad.
Finalmente, Imaz se?al? que la compa??a observar? la situaci?n ?desde diversos ?ngulos y perspectivas?, a pesar de que el mensaje de la actual Administraci?n estadounidense sobre la importancia de una energ?a segura, asequible y responsable se alinea con los principios de Repsol.
No obstante, reconoci? que los mensajes de Trump sobre aranceles generan ?incertidumbre a nivel global? y que, aunque el escenario potencial no es relevante con la cartera de proyectos actual, podr?a serlo al emprender nuevos proyectos.
Redacci?n: Radio Am?rica.
Informaci?n y foto: Cactus24.
Lee tambi?n: Sistema Patria pagar? seis bonos durante la primera semana de Mayo ?Cuales son?