El gobierno de Estados Unidos, revoc? los permisos y exenciones que permit?an a las empresas energ?ticas occidentales Repsol y Maurel & Prom operar en Venezuela, cuya medida a?sla a?n m?s al presidente Nicol?s Maduro del mercado petrolero mundial.
La decisi?n abarca a una serie de empresas, incluida la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, dirigida por el magnate de la energ?a Harry Sargeant III.
La espa?ola Repsol y la francesa Maurel & Prom se encuentran entre las otras compa??as que deben cerrar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo.
La decisi?n tambi?n apunta a?las licencias emitidas a compa??as de gas venezolanas que tienen acuerdos con la petrolera estatal, PDVSA, dijo una de las fuentes.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos hab?a emitido diferentes permisos a empresas internacionales de petr?leo y gas, incluidas licencias, exenciones o cartas de garant?a, para permitirles realizar diferentes operaciones en Venezuela, como exportar el petr?leo de PDVSA, a pesar de las sanciones.
Caso Global Oil Terminals
Global Oil Terminals, de Sargeant, tambi?n deben finalizar las transacciones financieras con PDVSA antes del 2 de abril y pagar cualquier deuda restante por las compras de petr?leo asf?ltico. El?Wall Street Journal?inform? el viernes por la noche que la compa??a comercializadora de petr?leo de Sargeant recibi? la orden de abandonar Venezuela, a trav?s de una comunicaci?n del Departamento del Tesoro.
La administraci?n Trump le dio recientemente a Chevron un plazo del 27 de mayo para concluir sus operaciones con Venezuela como una forma de presionar al gobierno de Maduro para que realice reformas y acepte el regreso de m?s venezolanos que hab?an emigrado a los Estados Unidos.
Con informaci?n de: Banca y Negocios
Foto: Referencial
Lea esto tambi?n:?Venezuela recibir? 229 nuevos migrantes deportados de EE. UU. este domingo







 
                                    





