miércoles, octubre 15, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Rodríguez: Un ataque en contra de Venezuela tendría «implicación en la fórmula energética»

 Venezuela denunció este miércoles que ya tiene «ocho semanas bajo la amenaza militar» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe cerca de la nación y advirtió que un ataque en su contra tendría una «implicación en la fórmula energética internacional».

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, acusó nuevamente al Gobierno de Donald Trump de querer «apropiarse del petróleo, del gas» y, en general, de «las reservas inmensas que tiene Venezuela».

«Atacar militarmente, agredir militarmente al país que tiene las mayores reservas de petróleo del planeta, sin duda alguna, tiene una implicación en la fórmula energética internacional y en el desarrollo futuro de esos recursos», afirmó la también ministra de Hidrocarburos en su participación, desde Caracas, en la Semana de la Energía Rusa.

Rodríguez dijo también que EE.UU. «quiere controlar toda la energía del planeta para poder sostener un modelo de control hegemónico que es, sencillamente, insostenible».

En ese sentido, indicó que Venezuela y Rusia representan el 24 % de la energía mundial, por lo que hizo un llamado a consolidar la alianza estratégica entre estas dos naciones aliadas.

«Hay un nuevo mundo que ya está surgiendo, ese nuevo mundo tiene una vanguardia en los países de los BRICS. Ese nuevo mundo busca el respeto del derecho internacional, busca la cooperación, busca la complementariedad, no busca el control», agregó.

Ataque contra Venezuela afectaría la fórmula energética mundial, dijo Rodríguez

La semana pasada, Rodríguez señaló que Rusia tiene inversiones en gas en la costa afuera de Venezuela y señaló que la reciente aprobación del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con el país euroasiático permitirá la consolidación de las relaciones en materia energética.

El tratado entre Venezuela y Rusia fue aprobado el pasado 30 de septiembre por el Parlamento venezolano, en medio de un despliegue naval estadounidense en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, aunque Caracas insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen» e imponer un gobierno «títere».

Según Caracas, el tratado tiene «una vigencia de diez años y se renovará automáticamente cada cinco» y está enfocado en la colaboración «en sectores vitales como petróleo, gas y minería», entre otros objetivos.

La producción de crudo en Venezuela creció por séptimo mes consecutivo en septiembre y llegó a un promedio de 1.105.000 barriles por día (bpd), según cifras oficiales.

Información: EFE

Foto: Agencia

Lea también: Maduro priorizará «defensa de soberanía» en presupuesto 2026

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda