El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que un total de 6 mil 800 sentencias condenatorias por abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes han sido ejecutadas por el Ministerio Público desde agosto de 2017 hasta noviembre de 2025.
A propósito de conmemorarse el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescente, Saab ofreció un balance sobre esta materia. Precisó que 16.617 personas han sido vinculadas a este tipo de delito, siendo presentadas 15.140 acusaciones y logrado 6.800 actos condenatorios.
Señaló que este tipo de abuso es un fenómeno que conmueve a padres de familias, puesto que las víctimas son el sector más vulnerable de la sociedad.
«Los agresores de niños y niñas y adolescentes literalmente son unos monstruos que merecen no solo la máxima pena, sino que también activemos de manera unida todos los programas de promoción y prevención par que este flagelo no ocurra», dijo en su intervención en la Plaza de Los Museos en Caracas, donde se llevó a cabo la jornada «Ministerio Público va a tu Comunidad».
Recordó que para el año 2024 se creó la Fiscalía 73° Nacional, la cual se especializa en delitos que atentan contra la integridad sexual del niño, niña y adolescente, con el fin de «asegurar la integridad física y mental de nuestros niños y adolescentes”.
Informó que entre los 62 fiscales especializados en la materia, existen tres con competencia nacional que se suman a todo el funcionariado para actuar de manera precisa, decente y correcta en la materia.
Lucha Contra la Pedofilia: Más de 115 Mil Personas Impactadas por Jornadas de Sensibilización y Formación
En el año 2022 se creó la campaña nacional que marcó historia, la cual fue denominada “Pedofilia es Crimen”, precursores en esta materia “en tanto observé que se quería por redes a través de la guerra cognitiva normalizar el matrimonio infantil o las relaciones entre un niño o una niña con un adulto, bajo la premisa criminal de que los niños tenían derechos sexuales. Los niños no tienen derechos sexuales de ningún tipo, tienen derechos humanos a una vida digna, a ir a la escuela, derecho a la educación, a su integridad y a una vida sana”.
Recalcó que hay países que quieren imponer reglas que no existen y que presuntamente le dan estos derechos a menores de edad.
En el balance explicó que se han realizado 2.839 actividades formativas y de sensibilización en centro educativos, deportivos y comunidades, así como la ejecución de programas realizados con la Unicef, lo que deja como resultado un total de 115.028 personas informadas durante las jornadas.
Con información: Últimas Noticias
Foto: Cortesía
Leer también: Diosdado Cabello niega negociación con EE.UU. para «un cambio»













