miércoles, octubre 29, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Salario promedio en la industria venezolana alcanza $466, seg?n Conindustria

De acuerdo con la ?ltima Encuesta de Coyuntura de Conindustria, la remuneraci?n promedio en la industria nacional se situ? en $466 mensuales al cierre del segundo trimestre de 2025. Este ingreso, si bien ha tenido un impresionante crecimiento del 183% en los ?ltimos cuatro a?os, experiment? una leve ca?da del 2,10% en comparaci?n con el trimestre anterior.

A pesar de esta tendencia alcista en los salarios, el sector industrial sigue enfrentando grandes retos. La capacidad de producci?n se estanc? en el primer semestre de 2025, alcanzando un promedio de 46% (dos puntos por debajo del cierre de 2024), lo que demuestra que la recuperaci?n desde el m?nimo hist?rico de 19% en 2021 no ha sido un camino f?cil.

Desglose de salarios por posici?n y tipo de industria

Al analizar las cifras por puestos de trabajo, se evidencia una brecha significativa:

  • Gerentes: Con una remuneraci?n promedio de $1.085 mensuales, la gerencia ha experimentado el mayor crecimiento interanual (22,05%).
  • Profesionales y t?cnicos: Estos trabajadores ganaron un promedio de $500 al mes, con un incremento del 17,92% en el ?ltimo a?o.
  • Obreros y operarios: El sector con los salarios m?s bajos, con un promedio de $243 mensuales, vio un aumento del 15,17% en 12 meses. Sin embargo, este ingreso sigue siendo insuficiente para cubrir la canasta b?sica de supervivencia.

Por otro lado, la encuesta tambi?n diferencia las remuneraciones por el tama?o de la empresa:

  • Gran industria: Es la que mejor paga a los obreros y operarios ($319) y a los profesionales ($656). La gerencia en este sector gana un promedio de $1.372 mensuales.
  • Peque?a industria: Los obreros y operarios promediaron $223 al mes, los profesionales $444 y los gerentes $988.
  • Industria mediana: Aunque los obreros y operarios tuvieron un buen aumento (19,37%), esta categor?a de empresas registr? los menores incrementos para el resto del personal. La gerencia, en particular, apenas tuvo un crecimiento real del 0,18% en sus remuneraciones.

A pesar de los aumentos, los salarios gerenciales en Venezuela se mantienen entre los menos competitivos de Am?rica Latina, con cifras muy por debajo de pa?ses como Argentina, Brasil o Chile.

Desaf?os persistentes del sector

Los datos sugieren que los salarios en d?lares han intentado compensar la creciente inflaci?n en moneda extranjera. Sin embargo, con el costo de la canasta alimentaria rondando los $543 en julio, solo el personal gerencial ha logrado alcanzar un nivel de ingresos que le permita cubrir sus necesidades b?sicas.

El sector industrial contin?a luchando con problemas estructurales como la inestabilidad cambiaria, la alta inflaci?n y la falta de financiamiento, sumado a una elevada presi?n tributaria. Estos factores dificultan una recuperaci?n m?s robusta y sostenible para la industria en su conjunto.

Informaci?n: Banca y negocios

Foto: Referencial

Lea tambi?n: Cavecol demanda condiciones equitativas para transportistas venezolanos en Colombia

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda