martes, octubre 28, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Sanciones contra Cuba podr?an aumentar si Trump llega a la Casa Blanca

Las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en EE. UU. se sentir?n tambi?n en Cuba, donde se sigue con atenci?n la contienda pol?tica porque si Donald Trump llega al poder podr?a tener repercusiones en el r?gimen de sanciones de Washington contra la isla, aseguran expertos consultados por EFE.

El oficialismo asegura, al menos p?blicamente, que la dem?crata Kamala Harris y el republicano Donald Trump son, en esencia, lo mismo. Apuntan a la presente administraci?n dem?crata (en la que Harris es vicepresidenta), por no revertir el grueso de las sanciones que aplic? la precedente, encabezada por Trump.

El actual presidente, Joe Biden, relaj? algunas restricciones sobre las remesas y los vuelos, adem?s de apoyar con alguna medida al incipiente sector privado en Cuba.

Sin embargo, no sac? a la isla de la lista de pa?ses patrocinadores del terrorismo en la que le meti? Trump, algo que pod?a decidir en solitario la Casa Blanca y que tendr?a importantes repercusiones a nivel financiero para La Habana.

?Ellos pueden decir eso (que son iguales) pero no se lo creen. Ellos se alinean a un discurso antiimperialista en el cual las diferencias entre un partido y otro no son de mayor relevancia?, censura el profesor de Relaciones Internacionales y experto en la isla Arturo L?pez-Levy en entrevista con EFE.

?

M?s sanciones con Trump

Los expertos coinciden en que una victoria de Trump podr?a ser m?s da?ina para Cuba que un triunfo de Harris.

Lillian Guerra, profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Florida, cree que, de ganar, Harris continuar?a con el apoyo a los empresarios cubanos adem?s de generar oportunidades de inversi?n. Aunque considera que implementar?a estos cambios ?no en silencio, pero s? con cautela?.

Para el polit?logo estadounidense William LeoGrande, un segundo mandato de Trump significar?a el regreso de la pol?tica de ?m?xima presi?n? y la entrega del ?control de la pol?tica sobre Cuba a la comunidad cubana conservadora del sur de Florida?.

Ese ?ltimo punto, agrega L?pez-Levy, es el que marca la diferencia: el poder de los legisladores de ascendencia isle?a en el Partido Republicano y su defensa a ultranza de las sanciones.

?Eso en el Partido Dem?crata no existe?, sentencia L?pez-Levy, quien recuerda que el ?nico legislador prosanciones de esa formaci?n era Bob Men?ndez, quien renunci? en agosto tras ser declarado culpable de un delito de soborno.

Pero para el investigador principal para Am?rica Latina de la Chatham House, Christopher Sabatini, hay un problema de fondo: ?Hay que entender que (para Washington) el tema de Cuba no es una prioridad?.

Sabatini argumenta que actualmente hay otros asuntos en pol?tica internacional muy por encima de la isla: desde la invasi?n rusa a Ucrania a Oriente Pr?ximo y Venezuela, pasando por el narcotr?fico.

LeoGrande est? parcialmente de acuerdo con el punto de Sabatini, aunque agrega una consideraci?n extra, que a su juicio Cuba en estos momentos necesita ?desesperadamente ayuda humanitaria?.

 

La migraci?n cubana

Los expertos agregan otro factor, y que es, junto con la econom?a, el tema m?s importante para los votantes en Estados Unidos: la migraci?n.

?Hay una crisis migratoria que atraviesa EE.UU. y un gran n?mero de cubanos que sale de la isla est? contribuyendo en esa crisis?, apunta LeoGrande.

Solo en el pasado a?o fiscal ?que acab? en septiembre? m?s de 200.000 cubanos cruzaron la frontera sur de EE. UU. con M?xico, seg?n datos oficiales.

Trump ha prometido que, si gana la presidencia, echar? abajo el programa de parole humanitario (puesto en marcha por la actual administraci?n a beneficio de cubanos, nicarag?enses, haitianos y venezolanos) as? como la aplicaci?n CBP One para solicitar asilo.

Al respecto, Guerra resalta el apoyo con el que cuenta el republicano entre la comunidad cubana en el sur de Florida a pesar de que, de cumplir con sus promesas, podr?a parar en seco la llegada de cubanos.

?Me he quedado impresionada con el grado de pasi?n de muchos cubanos reci?n llegados que argumentan que ya no queda espacio en Miami y que la gente que queda en la isla va a tener que quedarse ah??, lamenta.

L?pez-Levy tambi?n se?ala lo que un cierre de fronteras podr?a significar para Cuba y, por extensi?n, para el Gobierno de la isla porque, argumenta, la migraci?n ha sido para La Habana una «v?lvula de escape» frente al descontento.

Informaci?n: EFE

Foto: EFE

Lea tambi?n: Paty Bunbury es la segunda periodista asesinada en menos de dos d?as en M?xico

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda