A trav?s de una carrera de ciclismo llamada «La Rueda Rosa», que se efectuar? el pr?ximo s?bado 19 de octubre, a partir de las 7:00 de la ma?ana, hombres y mujeres llevar?n un mensaje de esperanza y solidaridad a aquellas personas que est?n diagnosticadas con c?ncer de mama.
En primer lugar, esta ser?a la tercera edici?n de la actividad en el estado, y adem?s, partir? desde el estacionamiento de la Sociedad Anticancerosa de Aragua.
Por lo tanto, los participantes saldr?n a recorrer la llamada «la ruta de la salud», que consiste en parar en diversos centros donde se ofrecen tratamientos para el c?ncer de mama, y cuenta con la participaci?n y el apoyo de varios equipos de ciclismo de la regi?n.
Se espera que la participaci?n de m?s de 400 ciclistas, atletas que se unan a esta noble causa, no solo combine el deporte con la salud, sino que tambi?n env?e un poderoso mensaje de esperanza.
Finalmente, al finalizar el recorrido, los ciclistas retornar?n a la Sociedad Anticancerosa de Aragua, donde les esperan diversas actividades para celebrar la jornada solidaria, que busca, adem?s, generar conciencia para realizarse chequeos de rutina a tiempo para diagn?sticos y tratamientos oportunos.
Inamujer inicia campa?a de prevenci?n de c?ncer de mama
En el marco de mes de sensibilizaci?n por el c?ncer de mama, el Instituto Nacional de la Mujer inici? el mes de octubre conocido como el Mes Rosa, con la finalidad de generar conciencia acerca de la importancia de realizarse chequeos anuales.
Por esta raz?n, en los estados Amazonas, Barinas, Falc?n, Gu?rico, La Guaira, Yaracuy, Zulia y en Caracas, donde en Uni?n C?vico Policial con la Coordinaci?n de Atenci?n Integral de la Mujer de la Polic?a Nacional Bolivariana, invitaron a realizarse la autoexploraci?n mamaria.
De igual manera, en los estados T?chira y Cojedes, se mantienen los conversatorios y los recorridos Casa a Casa, llevando el mensaje de prevenci?n en materia de g?nero y dando a conocer las 25 formas de violencia tipificadas en Ley Org?nica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Es importante destacar, que este tipo de acciones, se realizan siguiendo lineamientos de Jhoanna Carrillo, Presidenta del Inamujer y Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de G?nero.















