El Sistema de Evaluaci?n de Conocimientos en L?nea (SECEL) de la Universidad Cat?lica Andr?s Bello (UCAB), revel? que durante el pasado a?o escolar no hubo mejor?a en la calidad de la formaci?n impartida en los niveles b?sico y medio del sistema educativo venezolano.
De acuerdo con la investigaci?n, realizada por la Escuela de Educaci?n de la universidad, los estudiantes de sexto grado a quinto a?o de bachillerato del pa?s siguen aplazados y no poseen las competencias m?nimas en ?reas vitales del conocimiento.
Con base en?casi 10.000 pruebas,?preparadas por expertos de la universidad y aplicadas v?a internet de forma individual entre octubre de 2023 y noviembre de 2024, los?alumnos alcanzaron, en promedio, calificaciones de 7,84/20 en habilidad verbal y 7,51/20 en matem?ticas.
Las notas obtenidas en el ?rea verbal por los estudiantes registraron una ca?da de m?s de un punto respecto al a?o escolar anterior.
Por primera vez se incluy? un reporte sobre?comprensi?n lectora.?En las pruebas de esta secci?n la calificaci?n global fue de?7,61/20.
Educaci?n privada
Los datos del?SECEL UCAB 2023-2024?muestran que los alumnos de instituciones privadas mantienen una leve ventaja frente a sus pares de planteles p?blicos.?Sin embargo, la crisis de rendimiento es generalizada.
De hecho,?siete de cada 10 estudiantes?(74,93%)?reprobaron?las pruebas del sistema en el ?rea de?matem?ticas?(92,09% en el caso de los p?blicos y 72,68% en el caso de los privados) y un n?mero similar (70,10%) aplaz??en las de?habilidad verbal?(86,21% en el caso de los p?blicos y 67,25% en el caso de los privados).
En?comprensi?n lectora, ?rasp?? el 70,64% de los estudiantes?(68,86% en el caso de colegios p?blicos y 80,55% en el caso de los privados).
Para la elaboraci?n del informe se contabilizaron?4.910 ex?menes de matem?ticas (4.341 tomados por alumnos de colegios privados y 569 por cursantes de instituciones p?blicas) y 4.813 de habilidad verbal (4.088 de privados y 725 de p?blicos).?Los estudiantes provienen de planteles de Caracas, Miranda, Bol?var, Nueva Esparta, Falc?n, Lara y Zulia.
La cifra es menor a la de la edici?n correspondiente al?a?o escolar 2022-2023, cuando se practicaron m?s de 23.000 pruebas en estas dos ?reas del conocimiento.
Cada d?a ?es m?s dif?cil ense?ar?
?Cada d?a es m?s dif?cil ense?ar. Tanto a aquellos que tienen los recursos como a aquellos que no?, coment? el profesor Salas?en referencia a los resultados obtenidos en el SECEL 2023-2024.
Para graficar esto, el tambi?n coordinador de Proyectos Especiales de Educaci?n UCAB precis? que,?en el ?rea de matem?ticas,?los estudiantes de colegios privados obtuvieron una calificaci?n de 7,74 sobre 20 puntos, mientras que los provenientes de centros?p?blicos o subvencionados promediaron 5,84 en la misma escala,?es decir, casi 2 puntos por debajo.?La calificaci?n general fue de 7,51 sobre 20.
Respecto a la?medici?n del a?o escolar 2022-2023, el retroceso global fue casi nulo (-0,02 puntos), aunque fue mayor para los alumnos del sector p?blico.?En este grupo, la nota promedio cay? m?s de un punto y?pas? de 7,26/20 a 5,84/20.
Las calificaciones de los?estudiantes de instituciones privadas se mantuvieron pr?cticamente iguales,?pues pasaron de 7,76/20 a 7,74/20.
?En el caso de las instituciones p?blicas o subvencionadas, la muestra es peque?a, por lo cual no deben hacerse generalizaciones sobre los resultados?, sostuvo Salas.
Con informaci?n de: Banca y Negocios
Foto: Cortes?a
Lea esto tambi?n:?Cancilleres de los pa?ses BRICS sostienen encuentro en R?o de Janeiro