Fernando Villamizar, presidente de la Asociaci?n de Productores de Camarones de Venezuela (Asoproco), indic? que el sector cerrar? el a?o 2024 con 60 mil toneladas exportadas.
Enfatiz? que para seguir en alza, se debe ?bajar algunos costos? como los servicios mar?timos portuarios y permisos de exportaci?n.
Asimismo, asegur? en entrevista a Uni?n Radio que los camarones ocupan ocupa el primer lugar en las exportaciones no petroleras en el pa?s y el sexto en el mundo.
Detall? que en Venezuela los productores del rubro est?n ubicados en el occidente venezolano, pero pr?ximamente estar?n en Falc?n y otras costas del pa?s.
Augur? que las exportaciones de camarones para el a?o 2030 ser?n de 600 mil toneladas, con lo que ?quedamos de tercero en el mundo y de segundo en Latinoam?rica?.
En el mes de noviembre, Villamizar indic? que el principal destino de los crust?ceos ser?a la Rep?blica Popular de China.
Sostuvo que el crecimiento de esta industria se debe al «apoyo del Gobierno venezolano», as? como a los acuerdos bilaterales con China porque -a?adi?- se han logrado avances en materia de calidad, seguridad alimentaria y acceso a nuevos mercados.
Explic? que los ?esfuerzos??para posicionar el sector pesquero y acu?cola venezolano en China comenzaron en 2013?y, posteriormente, en 2019 se ?reafirmaron? con la firma del ?protocolo sanitario que permiti? la exportaci?n del camar?n de cultivo?.
Informaci?n: Uni?n Radio
Foto: Referencial
Lea tambi?n: Gobierno promueve actualizaci?n de registro ?nico de campesinos















