Vicente Berzal, presidente de la C?mara de la Construcci?n en el estado Carabobo, refiri? que para el sector urge que se modifique el marco jur?dico para proyectarse.
Al respecto, destac? que leyes como la de la estafa inmobiliaria y la del deudor hipotecario se encuentran desfasadas.
«Necesitamos financiamiento, como bien sabemos el poder adquisitivo del venezolano est? bien golpeado, entonces mientras no tengamos un financiamiento tanto para el constructor y para el que quiera comprar una vivienda, el juego seguir? trancado», agreg?.
SECTOR CONSTRUCCI?N URGE POR MEJORAS
Berzal indic? que las construcciones de viviendas est?n paralizadas en 98 %, mientras que en las remodelaciones hay mayor movimiento. «Las empresas est?n subsistiendo».
El pr?ximo mes de abril se realizar? en la regi?n el Encuentro de Constructores, que buscar? visibilizar esta ?rea y promover su expansi?n.
Expectativas de la construcci?n para el 2025
De cara al futuro, las esperanzas est?n puestas en que el?panorama pol?tico y econ?mico?mejore. Seg?n Berzal, el sector se encuentra en una posici?n de espera, evaluando c?mo los posibles cambios pol?ticos podr?an influir en la econom?a y, en consecuencia, en la reactivaci?n de la construcci?n.
Pese a las adversidades, las empresas afiliadas a la?C?mara de la Construcci?n de Carabobo?mantienen su compromiso con el desarrollo del sector. La capacitaci?n del personal, la realizaci?n de cursos y el fortalecimiento de relaciones con sindicatos y proveedores son acciones que se mantienen como prioridad.
Informaci?n: Uni?n Radio/Nota de prensa
Foto: Referencial
Lea tambi?n: Producci?n nacional de az?car cubrir? 65 % de la demanda en 2025