El presidente de la Asociaci?n de Fabricantes de Lubricantes de Venezuela (Afalub), Antonio Rodr?guez, expres? que en las actividades a nivel nacional del ?ltimo trimestre del a?o 2024, ?el mercado recuper? sus niveles en el sector de fabricantes?.
Asimismo, coment? que la actividad del sector se recuper? con respecto al a?o 2023. ?En ?sta misma ?poca, no en vol?menes del tama?o del mercado, pero si con respecto al producto importado?.
Sostuvo que?el sector sigue importando materia prima como bases y aditivos?y resalt? que el sector desea que??se reactivara la industria refinadora nacional que nos ayudar?a a exportar?.
Rodr?guez destac?, adem?s, que el sector de lubricantes venezolano est? abasteciendo al mercado nacional ?en una relaci?n 60 % (productos nacionales) y 40 % (productos importados). Tenemos m?s presencia en el mercado nacional?.
Igualmente, asever??que en el pa?s hay 18 plantas que est?n registradas en el Ministerio de Hidrocarburos?y forman parte de Afalub.
Gobierno e industria farmac?utica acuerdan ?reforzar estrategias? para 2025
Autoridades del Ministerio de Comercio Nacional y de la?C?mara de la Industria Farmac?utica?(Cifar) acordaron ?reforzar estrategias? para este 2025, cuyo prop?sito busca ?impulsar el crecimiento econ?mico y garantizar que los venezolanos tengan un mayor acceso a los medicamentos en el territorio nacional?.
Durante la reuni?n, donde particip? el ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas, se acord? la instalaci?n de varias mesas de trabajo
En dicho encuentro, enfatizaron la importancia de la industria farmac?utica venezolana y los esfuerzos que realiza el sector privado junto al Estado para su crecimiento, refiere una nota de prensa de MinComercio.
Informaci?n: Banca y Negocios
Foto: Banca y Negocios
Tambi?n puede ser de su inter?s leer: Ganaderos nacionales trabajan para tener una oferta exportable