El transporte de carga terrestre en Venezuela es parte fundamental de la economía. De hecho, a través de los diferentes tipos de camiones se moviliza el 99% de lo que se produce, importa y consume en el país.
En este sentido, el presidente de la Cámara Regional de Carga, Jonathan Durvelle, indicó que el valor de los viajes no les permite tener una ganancia suficiente por su labor. En su opinión, el transporte de carga funciona a pérdida, y eso solo puede solventarse con un incremento del 45% en el valor de los fletes. Sobre este tema conversó en Fedecámaras radio.
«Nosotros tuvimos una reunión hace un par de días en Puerto Cabello. Estuvimos conversando con representantes del sector transporté de varios estados de Venezuela, donde llegamos a la conclusión de que el transporte de carga funciona a pérdida. Por lo tanto, los transportistas están exigiendo que se incremente el valor del flete en un 45%», relató Durvelle.
Además señaló que este incremento serviría para que los trabajadores del sector puedan cancelar el costo de los repuestos, los cuales han subido como consecuencia de la inflación.
Es necesario preservar la calidad de vida de los transportistas
Por otra parte dijo que esto les permitiría preservar la calidad de vida de los transportistas, quienes deben soportar extenuantes jornadas de trabajo al frente del volante. Por lo tanto, los costos que trae mantener una unidad de transporte de carga operativa justifican el aumento del 45%, en palabras del líder gremial.
En la entrevista que sostuvo para el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, Durvelle también dio un repaso por el estado del parque automotor de camiones, refiriendo que « actualmente, nuestro parque automotor nacional se encuentra accidentado por algún tipo de repuesto, y solamente contamos con aproximadamente un 45% de la capacidad instalada. Además, dicho parque automotor tiene una obsolescencia de 40 años».
Información: Fedecamaras Radio
Lea también: Sundde desplegó operativos para supervisar uso de la tasa BCV