El presidente de la C?mara Inmobiliaria de Venezuela, Pablo Gonz?lez, se?al? que el sector se encuentra a la expectativa de los acontecimientos pol?ticos que puedan suscitarse el 10 de enero de 2025, fecha en que debe tomar posesi?n el presidente electo en los comicios del pasado 28 de julio.
Durante el Encuentro Inmobiliario, desarrollado en el Sal?n Arturo Michelena del Hotel Executive Suites de Valencia, en el marco del D?a del Profesional Inmobiliario, precis? que en los ?ltimos meses han estado despertando del «rezago» que dej? el evento electoral, especialmente en el ?rea residencial.
«El despertar de ese rezago definitivamente se traduce en un aumento de las operaciones sobre todo en este mes de octubre», coment? Gonz?lez.
Se limit? a ofrecer proyecciones sobre el a?o entrante, pero adelant? que este 2024 ha tenido una tendencia positiva para algunas ciudades como Lecher?a, Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y Valencia. No as? para ciudades regi?n andina y los llanos.
Por otra parte, el presidente de la C?mara Inmobiliaria insisti? en la necesidad de reformar las leyes para proteger al sector, especialmente en el ?rea de alquileres, donde muchos propietarios se ven obligados a establecer requisitos que pueden ser inalcanzables para los arrendatarios.

Carabobo necesita financiamiento
Pablo Acosta, presidente de la C?mara Inmobiliaria de Carabobo tambi?n consider? que deben modificarse aspectos legales, pero a?adi? a la lista de necesidades la falta de cr?dito para dinamizar las compras y ventas de inmuebles.
En rueda de prensa, indic? que actualmente los municipios con mayor movimiento son Carlos Arvelo, San Diego y Valencia.
Detall? que las zonas m?s costosas son en Terrazas del Country, a orillas del Embalse de Guataparo, donde el metro cuadrado se ubica en los dos mil d?lares. Le sigue Trigale?a Alta, en 900 d?lares el metro cuadrado, y luego est?n El Parral, El Bosque y Los Mangos en 500 d?lares.
Acosta record? que en el estado, las ventas representan el 45% del movimiento inmobiliario, y el otro 55% los alquileres.
«Esperamos mucho las decisiones de lo que pueda tomarse en enero y aspiramos que, con esta continuidad que tenemos, existan unos perfiles de mercado que se visualicen en base a las necesidades», puntualiz?.
Redacci?n: Francis Gabriela Tineo
Informaci?n: Radio Am?rica?
Foto: Cortes?a C?mara Inmobiliaria de Carabobo
Te puede interesar: M?s de cinco mil personas vivieron la experiencia ExpoFevipan 2024