Este jueves 19 de junio la Universidad Politécnica Territorial de Valencia (UPTV) albergó la segunda edición del TrovaFest, un festival dedicado a la música tradicional venezolana, que reunió a decenas de estudiantes, personal administrativo, obrero y profesoral.
El evento, con apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), presentó una diversidad de géneros musicales como joropo, rock, salsa y trova.
Asimismo, se destacó la participación de reconocidos artistas nacionales como Sandino Primera, Oriana Cantora y Alí Alejandro Primera, quienes compartieron escenario con otros talentos universitarios.
El Trovafest tuvo como objetivo promover la identidad cultural venezolana y crear espacios de encuentro artístico para la comunidad estudiantil.
Geniber Cabrera rector de la casa de estudios, reafirmó su compromiso con el desarrollo cultural al ofrecer esta plataforma única para la expresión musical y artística de la comunidad universitaria.
Información: Nota de prensa
Foto: Cortesía
Lee también: Alcaldía de San Diego prepara “ExpoCultura edición Día del Padre”
En la AEEC vuelve el Mercado de Libros Usados hacia la Filuc 2025
La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo trae nuevamente el Mercado de Libros Usados «Lecturas que perduran», este sábado 21 de junio, de 10 a.m. a 8 p.m., en espacios de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo.
Rosa María Tovar, presidente del Comité Organizador de Filuc, invita a toda la colectividad a participar en esta actividad donde podrán vender o adquirir libros que ya no están en circulación, que han sido descatalogados o permanecen en bibliotecas particulares. Los asistentes además podrán disfrutar de actividades culturales, conferencias relacionadas con el libro y la lectura y área gastronómica con diversas opciones.
El presidente de la Aeec, Rafael Carta, señaló que esta Feria de Libros Usados de la mano de Filuc, reafirma el compromiso de esta asociación con su responsabilidad social hacia actividades que conecten con las personas y le generen un acercamiento hacia el conocimiento.