miércoles, octubre 29, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Seguridad Sin Fronteras: Nueva plataforma digital para proteger a periodistas

RedesAyuda llev? a cabo el lanzamiento de ?Seguridad Sin Fronteras?, una plataforma web que proporcionar? a los trabajadores de la comunicaci?n herramientas esenciales para su autoprotecci?n y resiliencia.

Desde el lunes 10 de marzo, www.seguridadsinfrontera.com est? disponible como un espacio accesible donde los periodistas encontrar?n herramientas para mitigar amenazas, proteger su informaci?n y cuidar su bienestar emocional.

Un refugio digital con estrategias de protecci?n integral

La iniciativa cuenta con secciones tem?ticas para lograr su cometido:

En t?rminos de seguridad f?sica, provee de recursos para evaluar riesgos antes, durante y despu?s de una cobertura period?stica. Sus usuarios podr?n identificar amenazas en su entorno, establecer protocolos de comunicaci?n confiables y dise?ar planes de contingencia que les permita actuar con rapidez ante cualquier peligro. Adem?s, provee orientaci?n sobre c?mo afrontar situaciones de alto riesgo como detenciones arbitrarias, hostigamiento y vigilancia.

Con respecto a la seguridad digital, la plataforma ofrece gu?as para proteger dispositivos y cuentas ante posibles ataques cibern?ticos. Los periodistas tendr?n acceso a pr?cticas para minimizar las vulnerabilidades, como la creaci?n de contrase?as seguras, utilizar herramientas de cifrado y configurar la verificaci?n en dos pasos para reforzar la protecci?n de sus datos. El portal tambi?n brinda informaci?n sobre c?mo identificar y prevenir ataques como phishing o malware, asegurando que sus comunicaciones y archivos permanezcan resguardados en un entorno digital cada vez m?s hostil.

Por otro lado, en la secci?n de seguridad psicosocial de la web cuenta con recursos disponibles para gestionar el estr?s, prevenir el agotamiento y fortalecer la resiliencia emocional frente a contextos de censura.

?Acceder?s a estrategias para establecer l?mites saludables, gestionar la ansiedad en coberturas de alto riesgo y desarrollar mecanismos de resiliencia que te permitan seguir ejerciendo tu labor sin comprometer tu salud mental?, a?adi? RedesAyuda.

Por ?ltimo, ofrece una biblioteca de recursos con planillas, gu?as y materiales complementarios para implementar las pr?cticas de seguridad y un canal de contacto para que los periodistas planteen dudas y reciban orientaci?n sobre los contenidos de la plataforma.

Una herramienta abierta para todos los periodistas venezolanos

Seguridad Sin Fronteras busca fortalecer las capacidades de los periodistas con herramientas de autoprotecci?n para que puedan seguir informando sin comprometer su integridad. En ese mismo sentido, RedesAyuda ha extendido su invitaci?n a todos los comunicadores a explorar la plataforma y aprovechar los recursos disponibles para ejercer su labor con mayor seguridad.

Aunque la plataforma est? enfocada en periodistas que trabajan en zonas fronterizas, estar? disponible para cualquier periodista en Venezuela, dado el contexto de restricciones y represi?n que enfrenta el gremio.

Periodismo resiliente en tiempos de censura

En un contexto donde la censura, la persecuci?n y el cierre de m?s de 400 medios han convertido vastas regiones de Venezuela en «desiertos informativos», el periodismo sigue resistiendo.

Seg?n la organizaci?n Espacio P?blico, en enero de 2025 se registraron 67 violaciones al derecho a la libertad de expresi?n, evidenciando un incremento significativo respecto al mes anterior. Estas restricciones se intensificaron en el contexto postelectoral de 2024, con un aumento en la represi?n y censura hacia periodistas y medios de comunicaci?n.

A pesar de estas adversidades, iniciativas como Seguridad Sin Fronteras representan esfuerzos clave para fortalecer la seguridad y resiliencia de los periodistas, asegurando que la verdad contin?e encontrando caminos para ser contada.

 

Informaci?n: Nota de prensa

Foto: Cortes?a

Tambi?n puedes leer: Empresas privadas podr?an aumentar el 25% del suministro de gas

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda