Una comisi?n legislativa respald? este martes la postulaci?n del economista Gabriel Gal?polo para la Presidencia de Banco Central de Brasil, promovida por el Gobierno de Luiz In?cio Lula da Silva y que a?n depende del pleno del Senado.
La Comisi?n de Asuntos Econ?micos de la C?mara alta aprob? por unanimidad la propuesta y remitir? ahora el asunto al pleno.
All? tendr? la ?ltima palabra y debatir? la candidatura de Gal?polo, posiblemente este mismo martes.
Gal?polo, de 42 a?os, evit? ante la comisi?n las pol?micas de la pol?tica y se limit? a responder desde el punto de vista t?cnico.
Subray? el papel del Banco Central, que tiene autonom?a por ley desde 2021, como «guardi?n» de la estabilidad monetaria.
Tambi?n consider? que el control de la inflaci?n es «lo que garantiza el bienestar de los ciudadanos».
Econom?a se ci?? a las previsiones del Banco Central de Brasil
En relaci?n a las perspectivas de la econom?a brasile?a, se ci?? a las previsiones de crecimiento ya publicadas por el Banco Central, elevadas en septiembre pasado del 2,3 % al 3,2 % para este a?o.
En ese marco, asegur? que la econom?a nacional tiene un «elevado potencial» de crecimiento, entre otros factores por la fortaleza de su sector agropecuario, as? como por las oportunidades que ofrece para la inversi?n y un conjunto de indicadores positivos.
Gal?polo, actual director de Pol?tica Monetaria del instituto emisor, asegur? que el «potencial» de expansi?n es a?n mayor, tanto por la poderosa agropecuaria, responsable de cerca del 25 % del PIB, como por las oportunidades que ofrece actualmente para la inversi?n.
«Brasil tiene hoy 350 mil millones de d?lares en reservas, un super?vit comercial s?lido y estructural gracias a la productividad y competencia de sus empresarios», lo cual se combina con una tasa de desempleo en torno al 6 % y una inflaci?n «controlada», declar?.
Cit? tambi?n la capacidad del pa?s como exportador de petr?leo, pero con una matriz energ?tica limpia en m?s del 80 %.
Gal?polo fue viceministro de Hacienda entre enero de 2023, cuando asumi? Lula como presidente, y mayo de ese mismo a?o.
Entonces lo nombraron director de Pol?tica Monetaria del Banco Central, en contrapunto al actual presidente de esa instituci?n, Roberto Campos Neto, designado por el exgobernante ultraderechista Jair Bolsonaro y que concluir? su mandato el pr?ximo 31 de diciembre.
Campos Neto ha aplicado una r?gida pol?tica monetaria y de elevados tipos de inter?s para controlar la inflaci?n, lo cual ha sido blanco de permanentes cr?ticas por parte de Lula, quien afirma que las elevadas tasas atenazan el crecimiento econ?mico
Informaci?n: EFE
Foto: Brasil 247
Lea tambi?n: M?xico conmocionado tras asesinato del alcalde de Chilpancingo















