El Senado?colombiano aprob?, en ?ltimo debate, la reforma laboral del Gobierno, con lo cual pasar? a conciliaci?n con el texto aprobado por la C?mara de Representantes y luego a sanci?n del presidente Gustavo Petro?para convertirse en ley.
Con 56 votos a favor y 31 en contra, el proyecto de reforma laboral, una de las principales promesas de Gobierno de Petro, lo aval? la c?mara alta. Ahora, el pa?s est? a la espera de lo que suceda con la consulta popular que el mandatario convoc? por decreto para aprobar esta iniciativa si finalmente no la aprobaba el Senado.
«Estamos satisfechos por lo que se hizo aqu? en el Senado. Este es el mayor legado del Gobierno Petro a los trabajadores y trabajadoras de Colombia. Sin embargo, hace falta la conciliaci?n, que es el ?ltimo punto y se tiene que hacer antes del pr?ximo viernes», d?a en que termina el periodo ordinario de sesiones legislativas, expres? el ministro del Interior, Armando Benedetti.
?Qu? trae la reforma laboral de Petro?
La reforma aprobada incluye el aumento de dos horas diarias de recargo nocturno, que actualmente empieza a las nueve de la noche y fue fijado a las 7.00 p.m., aunque el Gobierno quer?a que fuera a las 6.00 p.m.; que el contrato de aprendizaje de los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) tenga car?cter laboral, garant?as de los derechos sindicales y la regulaci?n del trabajo en plataformas digitales, entre otros.
La laboral es una de las m?ltiples reformas que present? Petro en el Congreso, de las cuales solo consigui? superar el tr?mite legislativo la tributaria y la pensional, mientras que rechazaron las de salud o educaci?n.
El Senado rechaz? en marzo pasado el proyecto de reforma laboral de Petro y luego, el 14 de mayo, hundi? tambi?n, por 49 votos contra 47, la petici?n del mandatario de convocar una consulta popular para que el pueblo decida sobre los cambios en las leyes del trabajo.
Informaci?n y foto: DW
Lea tambi?n: Capturados 17 presuntos integrantes del Tren de Aragua en la frontera colombo-venezolana