Los legisladores de varias bancadas opositoras de Argentina iniciaron el lunes denuncias penales contra funcionarios del Poder Ejecutivo y hasta se está considerando solicitar un juicio político contra el presidente Javier Milei por interrumpir la ejecución de la ley sobre discapacidad.
Específicamente, el bloque del legislador Miguel Ángel Pichetto propone una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Lo acusan de no cumplir con la ley de discapacidad y no reasignar las partidas según lo estipulado por dicha ley.
Asimismo, se le acusa de “dictar decretos nulos e inconstitucionales” y “violar la división de poderes del Estado”.
Congresistas reaccionan a la decisión del equipo ejecutivo de publicar en el Boletín Oficial la promulgación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, al tiempo que se suspendía su ejecución hasta que el Congreso determinara las fuentes de financiamiento; así fue como se devolvió el legajo al palacio legislativo.
El presidente Milei la vetó, a pesar de que fue aprobada por una gran mayoría. Luego, en medio de un gran júbilo popular y de familiares de personas con discapacidad, asistentes sociales y prestadores de servicios, ambas cámaras del Congreso anularon el veto del ejecutivo, superando ampliamente los tercios necesarios.
El diputado Pichetto, de Córdoba, está promoviendo la moción de censura e interpelación contra Francos; esta cuenta con las firmas de otros miembros de su bloque, como Mónica Fein, Nicolás Massot, Emilio Monzó, Esteban Paulón y Margarita Stolbizer.
“Lo informado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos es de gravedad institucional extrema. Viola el Estado de derecho e incumple la Ley de Discapacidad votada por el Congreso. El hecho tiene consecuencias impredecibles”, declaró Pichetto en la red social X.
Información de: Telesur
Foto: Referencial
Lea también: Indigenismo ecuatorianos da coacción de 48 horas a Noboa