La presidenta de M?xico, Claudia Sheinbaum, respondi? este martes a los amagos de aranceles del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con una carta en la que advirti? de que «a un arancel vendr? otro en respuesta» y en la que rechaz? sus «amenazas».
«Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fen?meno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperaci?n y entendimiento econ?mico rec?proco a estos grandes desaf?os. A un arancel, vendr? otro en respuesta y as? hasta que pongamos en riesgo empresas comunes», expuso.
Sheinbaum ley? en su conferencia matutina la misiva que enviar? este martes a Trump, quien el lunes anunci? que una de sus primeras ?rdenes ejecutivas ser? imponer aranceles de 25 % a ?todos los productos? de M?xico y Canad?, hasta que se «detenga la invasi?n» de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.
La gobernante mexicana ejemplific? que entre los «principales exportadores de M?xico a Estados Unidos» est?n las automotrices General Motors, Stellantis y Ford Motors, que llegaron al pa?s hace 80 a?os.
«?Por qu? ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causar?a a Estados Unidos y a M?xico inflaci?n y p?rdidas de empleo», consider?.
Sheinbaum defendi? el Tratado entre M?xico, Estados Unidos y Canad?
La presidenta ha defendido el Tratado entre M?xico, Estados Unidos y Canad? (T-MEC), en vigor desde julio de 2020 y firmado durante la primera presidencia de Trump (2017-2021).
Por ello, reiter? que busca una reuni?n con el equipo de Trump para exponer la importancia de M?xico, que env?a m?s del 80 % de sus exportaciones a Estados Unidos y ahora ambos pa?ses son los principales socios comerciales, por encima de China.
«La fortaleza econ?mica de Norteam?rica radica en mantener nuestra sociedad comercial. As? podemos seguir siendo m?s competitivos frente a otros bloques econ?micos. Considero que el di?logo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto», manifest?.
La mandataria tambi?n respondi? a las acusaciones concretas de Trump, al citar una reducci?n del 75 % desde diciembre pasado en los encuentros diarios de migrantes en la frontera con Estados Unidos, con base en cifras de la Oficina de Aduanas y Protecci?n Fronteriza (CBP).
Tambi?n sostuvo que «la epidemia de fentanilo» es «un problema de consumo y de salud p?blica de la sociedad» estadounidense, por lo que M?xico colabora «por razones humanitarias».
Precis? que en 2024 las autoridades mexicanas han confiscado «toneladas» de diferentes drogas y 10.340 armas, adem?s de detener a 15.640 personas por delitos relacionados con el narcotr?fico.
Asimismo, argument? que «los precursores qu?micos» para fabricar estas drogas sint?ticas «entran de manera ilegal» de Asia.
Por ?ltimo, Sheinbaum sentenci? que Trump «debe estar al tanto tambi?n del tr?fico ilegal de armas» de Estados Unidos, de donde provienen el 70 % de las incautadas en M?xico.
Informaci?n:?EFE.
Foto:?Hola News.
Lee tambi?n: Trump agradece a Biden la transici?n de poder ordenada







 
                                    





