El proyecto Silvermoon se centra en la reinserción laboral de personas mayores de 50 años a través de la alfabetización digital. Este enfoque busca empoderar a los adultos, enseñándoles a utilizar dispositivos móviles y aplicaciones de manera autónoma.
Recientemente, durante una entrevista en el programa «En Conexión» conducido por el periodista Jorge Isaac Jiménez Flores; Soleir Valecillos, creadora del proyecto destacó que la alfabetización digital en esta plataforma no sólo se trata de enseñar habilidades técnicas, sino también de fomentar la confianza y la independencia en el uso de la tecnología.
«Hay varias aristas allí que podemos ir tocando entre ellas, la alfabetización digital, pero ya no para jóvenes ni para niños, porque ellos más bien ya están más alfabetizados que nosotros, en ese sentido, por eso es para adultos y adultos mayores», comentó la creadora de Silvermoon.
En este sentido, Valecillos dijo además, que cuando se habla de la alfabetización digital se trata del uso adecuado de los dispositivos móviles y de cada una de sus aplicaciones, aprender a acceder y a navegar de manera independiente.
«Más allá de que lo hagan desde casa, también se trata de que puedan seguir siendo útiles y hábiles dentro del campo laboral o tener una nueva oportunidad de trabajo», enunció Soleir.
Bondades de Silvermoon
Es importante mencionar, que la alfabetización digital en Silvermoon no busca enseñar habilidades técnicas, sino más bien, fomentar la confianza y la independencia en el uso de la tecnología; esto permite que los adultos mayores realicen tareas cotidianas, como pagos móviles, sin depender de familiares más jóvenes.
Asimismo, el programa permite que ellos sigan siendo activos y útiles en el ámbito laboral, enfrentando el desafío de ser «migrantes digitales» en un mundo que avanza rápidamente.
Finalmente, Soleir Valecillos, creadora de Silvermoon destacó que el proyecto se posiciona como un recurso valioso para ayudar a este grupo de personas a adaptarse a las nuevas tecnologías y a integrarse a este nuevo mundo, contribuyendo así a su bienestar y calidad de vida.
Información: Radio América
Redacción: Alessanda Vargas
Foto: Radio América
Lea también: “Enamorados en América” llega a la radio: un viaje musical y emocional para unir generaciones