Suram?rica acumul? en los primeros nueve meses de este a?o 409.099 incendios forestales, n?mero en un 86,9 % superior al registrado entre enero y septiembre de 2023 y el mayor para el per?odo en los ?ltimos 14 a?os, inform? este martes el Instituto Brasile?o de Investigaciones Espaciales (INPE).
De acuerdo con el INPE, que utiliza im?genes de sat?lite para contabilizar el n?mero de focos de calor en toda Suram?rica, la regi?n no sufr?a un n?mero tan elevado de incendios en el per?odo enero-septiembre desde 2010, cuando registr? 413.751.
Los incendios acumulados hasta septiembre de este a?o ya superan los anuales de los ?ltimos tres a?os en Suram?rica (325.334 en todo 2021, 362.918 en 2022 y 344.391 en 2023), seg?n el organismo estatal brasile?o.
Tan solo en septiembre Suram?rica registr? 139.943 incendios forestales, un poco m?s del doble que los contabilizados en el mismo mes del a?o pasado (68.969) y un n?mero en un 22,4 % superior al de agosto (114.298).
En septiembre se registraron 409.099 incendios forestales en Suram?rica
Los incendios de septiembre igualmente fueron los mayores para este mes en Suram?rica en los ?ltimos 14 a?os, tan solo superados por los 151.929 contabilizados en septiembre de 2010.
Brasil es el pa?s con mayor n?mero de incendios en toda Suram?rica en lo que va del a?o, con 210.208 focos, el 51,4 % del total, seguido por Bolivia, con 76.717 (18,7 %), y Venezuela, con 39.250 (9,6 %).
Enseguida se ubican Argentina con 27.420 focos de calor (6,7 %), Paraguay con 19.844 (4,9 %), Colombia con 14.842 (3,6 %) y Per? con 13.399 (3,3 %).
Entre los pa?ses con menos incendios en lo que va de 2024 destacan Chile, con 2.429, Ecuador, con 1.378, y Uruguay, con 228.
Suram?rica ten?a este lunes 2.762 incendios forestales activos y la situaci?n m?s preocupante era la de Brasil, con 966 focos (34,9 % del total); Bolivia, con 956 (34,6 %), y Argentina, con 659 (23,6 %).
Los incendios se han multiplicado tanto en la Amazon?a como en el Pantanal y en la sabana brasile?a (Cerrado), y el humo procedente de los mismos ha afectado la calidad del aire en un extenso territorio que va desde el norte de Brasil hasta el centro de Argentina, y obligado a suspender vuelos en varias ciudades.
La intensa sequ?a de este a?o en la Amazon?a, con el caudal de varios importantes r?os en niveles m?nimos, ha favorecido el avance del fuego, aunque el Gobierno brasile?o asegura que muchos de los incendios fueron causados por la acci?n humana
Lea tambi?n: Argentina adopta por ley la papeleta ?nica para las elecciones nacionales
Informaci?n: EFE
Foto: agencia