El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agr?nomos (Sviaa), Sa?l El?as L?pez, hizo un llamado a los sectores de la alimentaci?n para planificar el ciclo de siembra de 2025, en todos los rubros de la agricultura.
Al igual que en 2023, el dirigente gremial insisti? en la necesidad de sentarse con los sectores de la econom?a: primarios (agricultores), secundarios (procesadores de alimentos) y terciarios (comercio) para iniciar un plan del ciclo siembra para 2025.
?El llamado es al Estado, instituciones, productores, agroindustriales, empresarios y universitarios?, precis? el dirigente gremial en rueda de prensa acompa?ado por los directivos de la Sviaa, Carlos Indriago y Manuel Zerpa.
Propuestas
Agricultura por contrato y acordar formas de pago, propuso el representante del gremio agr?nomo dentro de los planes del ciclo de siembra ?para disminuir las incertidumbres que afectan a los agricultores?.
?Un contrato previo para la venta de las cosechas, o agricultura por contrato, con la industria de alimentos es una alternativa que se ha venido planteando desde hace tiempo para alcanzar metas de crecimiento en el agro venezolano?, indic? L?pez.
?Esta propuesta es por la carencia del cr?dito en Venezuela y debido a la falta de financiamiento los agricultores tienen que cargar con todos los gastos de las cosechas?, a?adi? el dirigente gremial.
?Acordar formas de pago para evitar lo que ocurri? con los productores de ma?z y de otros rubros, que por sus cosechas les pagaron en bol?vares cuando sus deudas las contrajeron en d?lares y las cancelaron a destiempo?.
L?pez propuso una gran mesa de concertaci?n de planificaci?n en la que participe tambi?n la?Asociaci?n Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA)?para que las cosechas de arroz, ma?z, palma africana, caraotas, ca?a de az?car y otros rubros sigan creciendo.
Balance agroalimentario
En el caso del ma?z, la superficie aument? a 350 mil hect?reas sembradas en el pa?s, 20.000 m?s que en 2023, lo que representa en promedio?cerca de cuatro mil kilos por hect?reas de rendimiento; es decir, un mill?n 400 mil toneladas de producci?n, de los cuales 70 % es del tipo blanco, 30% es amarillo.
En arroz la superficie alcanz? las 110 mil hect?reas sembradas, con un rendimiento de cuatro mil 500 kilos por hect?reas, lo que determin? una producci?n?promedio?de?495.000 toneladas.
El balance tambi?n se presenta positivo para la?ca?a de az?car con una recuperaci?n del 20%, e igualmente registra un crecimiento importante la palma africana.
Informaci?n: Banca y Negocios
Foto: Archivo
Lea tambi?n: Jefe de estado anuncia nueva modalidad de Petrocaribe dirigida por Delcy Rodr?guez















