Los estudiantes del Conservatorio de Música de Carabobo ofrecieron un espectáculo inolvidable. Durante el 6to Recital de Música de Cámara, temporada 2024-2025, celebrado el domingo 31 en el Cristal Park Hotel, demostraron su dominio de un repertorio exigente.
En primer lugar, los asistentes disfrutaron de obras maestras de compositores como Telemann, Bach, Bartok, Handel, Beethoven, Rachmaninoff y Hummel. Los intérpretes, con instrumentos como viola, violín, violonchelo, flauta traversa y guitarra acústica, pusieron a prueba su destreza y musicalidad.
Además, Nathalia Acosta, Mariángel Briceño y Paola González acompañaron de manera excepcional en el piano, y compartieron su talento y experiencia con los músicos en formación.
«Este recital muestra el alto nivel de preparación de nuestros jóvenes músicos. El repertorio elegido exige una gran dedicación y conocimiento musical», expresó la profesora María Vadell, directora del Consermuca.
Asimismo, agradeció y felicitó a los profesores de las diversas cátedras por los logros con el estudiantado. Entre los músicos destacados, mencionó a Celeste Vadell (violonchelo), Antulio Duboy (viola), Manuel Contreras (violín), Erik Marin (violín), Beatriz Graterol (violín), Jorge Pérez (guitarra), Fabiana Torres (piano complementario) y Miriam Barcia (flauta).
Un programa variado y exigente
El concierto abarcó desde la intrincada «Concierto para viola en sol mayor» de Telemann, con su repertorio exigente y primer movimiento, interpretado por el estudiante Doménico Stampone, hasta la emotiva y virtuosística «Fantasía para viola y piano» de Hummel, a cargo de Sofía Tachau. Igualmente, Gloria Bosnjak (violín) interpretó piezas de Suzuki, y Stefany Matheus y José Vielma ofrecieron un dúo de violonchelos.
Por su parte, Mathieu Arias (violín) ejecutó el Minuet 1 de J.S. Bach, y Mariana Acosta y Katherine Díaz tocaron el Dúo Nº11 para violín de B. Bartok. David Alvarado (flauta traversa) interpretó Remando Suavemente, Suzuki, y Clara Mendoza (flauta traversa) ofreció el Himno a la Alegría de Beethoven.
Culminación con virtuosismo
Finalmente, Vanesa Pichardo (violín) interpretó el I Mov. del concierto en Si menor de O. Reading, y Rubén Rojas (flauta traversa) tocó Bourrée de G.F. Handel. Johana López (piano complementario) ejecutó Chorale en C mayor de A.M. Bach, y Abraham Arteaga (violonchelo) y Leticia Morillo (flauta traversa) interpretaron La Cincuentona de Gabriel-Marie y Gavotte de Gossec, respectivamente.
Fabiana Torres (violonchelo) ofreció Vocalise de S. Rachmaninoff, Isabel Pérez (viola) tocó el Concierto en Sim. I mov. de J. Handel, y Diego Gonzalez (guitarra acústica) cerró el recital con Zapateado de Regino Sainz de la Maza.
Redacción: Radio América.
Información: Nota de Prensa Consermuca .
Foto: Cortesía/Francisco Terán.
Lee también: Concejo Municipal de San Diego presentó informe de gestión y rendición de cuentas