La agrupaci?n cultural Tambores de San Mill?n encabez? la celebraci?n de los 154 a?os del Baile de la Hamaca en Puerto Cabello.
Se trata de una manifestaci?n que combina baile, canto, m?sica y teatro, que originalmente era una treta de esclavos para escapar y obtener su libertad. Para entonces,
los afrodescendientes «simulaban llevar a enterrar una persona en la hamaca, bajo la mirada de respeto de las autoridades espa?olas, cuando en realidad se trataba del escape del esclavo que se trasladaba en la hamaca?, seg?n explic? Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural.
En esta oportunidad, el acto cont? con la presencia de autoridades locales como el alcalde Juan Carlos Betancourt, y su esposa, Mar?a Daniela de Betancourt.

«Como cada martes de Carnaval, celebramos con orgullo en el barrio San Mill?n esta fiesta cultural que arriba a sus 154 a?os», coment? por su parte la primera dama de Carabobo, Nancy de Lacava, quien d?as anteriores lider? la dotaci?n de materiales a los cultores para que pudieran confeccionar los atuendos.
La celebraci?n del «Baile de la Hamaca» no solo conmemora una tradici?n, sino que tambi?n fortalece la identidad cultural de Puerto Cabello, uniendo a porte?os y turistas en una fiesta llena de color y alegr?a.
Redacci?n: Radio Am?rica
Con informaci?n de Nota de prensa?
Fotos: Cortes?a Gobernaci?n Carabobo
Tambi?n puedes leer: Playas de Puerto Cabello registran gran afluencia de temporadistas















