Tanaís Wehbe, presidenta de la Cámara Junior internacional Capítulo Carabobo, aseguró que en la región se está construyendo red de apoyo para los jóvenes.
Durante una entrevista en el programa En Conexión de Radio América, aconsejó a la juventud desarrollar sus proyectos de vida en el país, porque hay un grupo de organizaciones e instituciones que está trabajando para darles soporte.
Precisó que desde la cámara han venido ejecutando talleres para potenciar las habilidades de los jóvenes emprendedores y empresarios, que incluye el manejo psicoemocional para aprender idiomas, gerencia estratégica, creación de equipos de alto desempeño y liderazgo. «El objetivo de la cámara es formar de líderes en edades comprendidas entre 18 y 40 años para que puedan hacer un cambio trascendental en sus países», apuntó.
Wehbe también indicó que la organización cuenta con presencia en más de 120 países y 500 mil ciudades, lo que le permite a los miembros participar en proyectos internacionales. «En el área de emprendimiento y negocios tenemos un programa para jóvenes emprendedores en los que pueden concursar y obtener premios monetarios», detalló.
Agregó que en ese momento se encuentran evaluando la implementación de un proyecto para integrara los jóvenes en situación de calle al mundo laboral, en colaboración con países como Argentina, Bolivia y Paraguay.
Asimismo, están enfocados en el taller de liderazgo. «Queremos ir desarrollando ese potencial interno que tiene cada persona. Es decir, formamos líderes y no todos son iguales: cada uno tiene su camino y nosotros los vamos guiando en el proceso», añadió.
Finalmente, la presidente del gremio juvenil invitó a los interesados en conocer más sobre los programas que desarrolla la cámara a través del Instagram @jcicarabobo
Redacción: Francis Gabriela Tineo
Información y foto: Radio América
También te puede interesar: Con recital estelar Consermuca inició celebración de su aniversario 35