Las letras y la historia apasionan a Tibisay Romero, una periodista carabobeña consagrada que tiene el valor de la disciplina como norte para lograr sus objetivos y que además es una voz calificada del periodismo radial en Carabobo.
Romero nació en Puerto Cabello, pero ha escrito gran parte de su historia de vida en Valencia, ciudad donde ha desarrollado su carrera tras graduarse como licenciada en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en la mención periodismo impreso.
Para “Tibi”, como la conocen con cariño en el gremio periodístico, la radio ha sido su pasión, así lo confesó en una entrevista para la sección “Historias de Vida” del programa En Conexión, conducido por el comunicador social Jorge Jiménez Flores, en Radio América 90.9 FM.
“Yo inicié en Radio Latina 1470 AM en el año 1995. Yo estaba prácticamente recién graduada y me pusieron una enorme tarea que era conducir dos programas en vivo junto con Israel Sotillo, que era un maestro de la locución y la radiodifusión”, rememoró.
Desde entonces estar en una cabina se volvió para la porteña el pan de cada día. “A lo largo de los años, siempre he estado cerca de la radio, me ha tocado ejercer el periodismo de investigación, de redacción, todo esto, en paralelo haciendo radio”, dijo.
Además, Romero recordó con cariño su experiencia en NC Televisión, donde trabajó en el noticiero.
Otra de sus vivencias fue como jefe de información y directora de la radio de la Universidad de Carabobo (UC). Allí se encargó de promover las informaciones universitarias y creó vínculos con otras casas de estudios superiores del país.
También, estuvo más de 10 años como moderadora en Unión Radio, donde se consolidó con programas informativos y de opinión.
“El periodismo se conecta con la historia”
Actualmente, la comunicadora social está culminando una maestría en historiografía en la Facultad de Educación de la UC. Resalta que en el periodismo es importante conocer el pasado para realizar análisis e investigaciones.
“Cuando tú te planteas que vas a escribir un reportaje tienes que buscar cuáles son los antecedentes para establecer tus hipótesis, sea para televisión, radio, medios impresos o ahora digitales”, expresó.
Maestra para generaciones de periodistas
Tibisay Romero se desempeñó como profesora de locución en la Escuela de Comunicación Social en la Universidad Arturo Michelena (UAM), una etapa que no solo disfrutó, sino donde también aprendió de sus estudiantes.
“Los estudiantes eran maravillosos, o sea, yo de verdad salía a veces muy cansada porque eran muchos, pero nos reíamos, disfrutábamos tanto y ellos todos se iban enamorando también de esta magia que tiene la radio. Ahí me enamoré de la radio, definitivamente”, mencionó.
Conservar y respetar la fuente
Para Romero en estos momentos de la realidad venezolana lo más complicado para un periodista es conseguir que la fuente declare.
“Ante la posibilidad de que tú les hagas alguna pregunta que de pronto sientan que puede ser comprometedora, prefieren no hablar. Yo siempre he sido muy respetuosa de las personas que son buenas fuentes y a lo largo de los años las he cultivado y siempre trato de ponerme en los zapatos y pensar que, si yo por hacer y cumplir con este trabajo los voy a meter en un problema, entonces prefiero no hacerlo”, indicó.
Subrayó que la prudencia es vital en el presente. “Es un tiempo donde la gente tiene que ser prudente, donde hay que seguir investigando, seguir escribiendo, pero comprendiendo la realidad que tenemos”.
Datos sobre Tibisay
Tiene una hija de 28 años, licenciada en Psicología, con especialización en el área infantil y juvenil.
Su madre, de 85 años y su padre, de 86 años, le alegran la vida todos los días.
Le gusta cocinar y ama el chocolate.
Su día favorito es el sábado y su color predilecto el lila.
Estudió música y jugó basquetbol. Del arte aprendió a ser una persona mucho más centrada y disciplinada.
Información: Radio América
Redacción: Paúl Esteban Trejo
Foto: Fernando Píña
Lea también: Charles Martínez, el locutor que transporta a sus oyentes en el tiempo















