Fueron presentados los nuevos tótems informativos ubicados en el Centro Histórico de la ciudad, los cuales poseen un código QR que al escanearlo, direccionan a la web de la Academia de Historia del estado Carabobo.
Durante un conversatorio sobre la caída del último bastión del Imperio Español en Venezuela, José Sabatino Pizzolante, presidente de la Academia de Historia del estado Carabobo, señaló que estos puntos de información fueron ubicados de manera estratégica en diversos tramos del Centro Histórico, para que habitantes y turistas disfruten el recorrido bajo la orientación de las guías del Museo Casa Herrera.
«Celebramos hoy los 202 años de la Toma de Puerto Cabello, como a mí me gusta denominarlo la toma de la plaza fuerte de Puerto Cabello, un evento histórico de muchísima importancia no solo para la ciudad, sino también para el estado Carabobo y para el país, puesto que marca el fin de la presencia española en tierra venezolana», expresó.
Asimismo, precisó que el 24 de junio de 1821, tuvo lugar en las sabanas de Carabobo la independencia de Venezuela, pero todavía existían ciudades del territorio nacional como Cumaná, Coro y Maracaibo seguían en manos de los realistas, por lo que tomar Puerto Cabello marcó un punto de inflexión en la disputa por la libertad de la nación.
«La madrugada del 7 de noviembre de 1823 en el quinto sitio de la ciudad, Páez decide entonces el asalto de la plaza fuerte con un número de 500 soldados y toma por sorpresa la plaza al día siguiente a las 6 de la mañana, ya todo estaba concluido, Sebastián de la Calzada entrega su espada a Páez, y después hace su capitulación el día 10 en el Castillo de San Felipe, que se encontraba bajo el control del coronel Carrera «, añadió.
Sabatino Pizzolante también añadió que a juicio de diversos académicos, este importante acontecimiento para la independencia de Venezuela, debería ser considerada como fecha patria nacional.
Por su parte, Karelys Gómez, directora del Museo Casa Herrera, recalcó que este fin de semana, se conmemoró el 2do aniversario del importante espacio cultural e histórico que dirige, por lo que invitó a la población, colegios, universidades y turistas, a participar de las visitas guiadas que se realizan todos los días de 10:00 am hasta las 10:00pm, por lo que recomendó a las instituciones y grupos turísticos a solicitar estos recorridos a través del Instagram del recinto @museocasaherrera.
Cabe destacar que en esta actividad, los asistentes disfrutaron de un video donde se narra con imágenes realizadas con Inteligencia Artificial los acontecimientos de la Toma de Puerto Cabello proyectado en la pantalla gigante de la Plaza Bicentenario, recorrieron los diferentes espacios del Museo Casa Herrera, donde apreciaron la maqueta que explica con mayores detalles las diferentes zonas donde se llevaron a cabo los diferentes combates, mientras que los niños y niñas pintaron a personajes históricos.
Con información de nota de prensa
Foto: Cortesía
Lea también: Carabobo reanuda servicios de neurocirugía, nefrología y urología en la CHET















