Diversos sindicatos de trabajadores, grupos pol?ticos, estudiantes y aspirantes a candidatos para los comicios generales de 2026 marcharon este viernes en Lima y otras ciudades de Per? para expresar su rechazo al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y al Parlamento.
La Confederaci?n General de Trabajadores del Per? (CGTP), que engloba a los principales sindicatos laborales, fue una de las organizaciones sociales que convoc? a la movilizaci?n para manifestar su desaprobaci?n a la gesti?n de Boluarte y adem?s exigir el incremento del sueldo m?nimo, fijado en 1.025 soles (273 d?lares o 251 euros).
Los manifestantes se movilizaron por las principales avenidas del centro hist?rico con carteles que ped?an «unidad del pueblo para derrotar la corrupci?n y la explotaci?n laboral», «?Democracia s?, Dictadura no!» y reclamos para que Boluarte afronte las muertes en las protestas del 2022 y 2023.
Desde distintos puntos de la capital llegaron al centro delegaciones de pobladores para expresar su repudio al Congreso, que actualmente tiene una desaprobaci?n mayor al 80 %, al igual que la mandataria, y manifestar otros reclamos como la negativa a la privatizaci?n del servicio de agua y desag?e.
Entre los pol?ticos que salieron este viernes a marchar estuvo el expresidente Mart?n Vizcarra (2018-2020), actualmente procesado por presuntos delitos de corrupci?n, para asegurar que presentar? su candidatura a la presidencia del pa?s en los comicios de 2026, a pesar de haber sido inhabilitado por el Parlamento para ejercer cargo p?blico.
Asimismo, un grupo de trabajadoras del hogar reunidas en su federaci?n realiz? un «lavado de la bandera» en la c?ntrica Plaza San Mart?n para representar el rechazo a la precariedad laboral y contra el gobierno de Boluarte.
Esta jornada fue tambi?n un paro c?vico en varias ciudades del pa?s como Cuzco, Arequipa, Cajamarca, Apur?mac y Trujillo, donde los trabajadores salieron a marchar a las calles para manifestarse contra el actual Gobierno y la inseguridad ciudadana, entre otras demandas sociales.
La organizaci?n feminista Flora Trist?n manifest? en un pronunciamiento que «el Congreso ha generado enormes retrocesos en materia de derechos humanos, afectando el derecho a la educaci?n, a la igualdad, a la justicia y a la seguridad ciudadana».
Expres? su respaldo a la movilizaci?n y a todas las que «pac?ficamente levanten la voz de protesta buscando justicia y un cambio real que nos ayude a retomar los cauces democr?ticos».
La manifestaci?n en Lima se dirigi? hasta las inmediaciones del Congreso, donde el jueves la Comisi?n de Acusaciones Constitucionales rechaz? tramitar la denuncia constitucional contra Boluarte por las muertes en las protestas de fines de 2022 e inicios de 2023, un caso por el que la exfiscal general Patricia Benavides acus? a la mandataria por homicidio y lesiones graves.
Informaci?n de EFE
Foto de EFE?