Transportistas en Argentina, integrantes de La Unión de Tranviarios Automotor, llevaran a cabo este martes un paro de 24 horas en todo el territorio argentino, como medida de presión para mejorar las propuestas salariales a los transportistas, además de la falta de avances en las negociaciones con las cámaras empresariales del sector.
Cabe destara, que a lo largo de esta semana el gremio pretende desarrollar otras huelgas y paros programados, derivados del paro general de la Confederación General del Trabajo y la Central de Trabajadores de Argentina.
La huelga se extenderá desde la medianoche de este martes, y afectará a aproximadamente 300 líneas de transporte de Buenos Aires y otras regiones.
¿Por que protestas los transportistas en Argentina?
La razón del paro de autobuses radica en las mismas causas de todas las huelgas que se producen actualmente en Argentina, debido a que el Gobierno del presidente Javier Milei ignora, entre otras cosas; el hecho de que la inflación real supera considerablemente el 20% y los incrementos salariales jamás sobrepasan el 2%.
Por su parte, la estrategia del Gobierno de emplear los sueldos como mecanismo de inflación incrementa la tensión social. Por instrucciones del Ministerio de Economía, la Secretaría de Trabajo no autoriza incrementos salariales que superen el 1% mensual. Durante la semana, existirán diversas huelgas y paros programados, derivados del paro general de la Confederación General del Trabajo y la Central de Trabajadores de Argentina.
Con información de: Telesur
Foto: Cortesía
Lea esto también: Trabajadores de Argentina protestaran este 1-Mayo