El ingeniero Nizar Richani, Ex directivo del Colegio Ingenieros de Carabobo, reiter? su preocupaci?n por el continuo aumento en los niveles del Lago de Valencia, un fen?meno que se ha venido registrando desde finales de la d?cada de los 1970. Durante una reciente intervenci?n, Richani destac? la urgencia de tomar medidas para detener este crecimiento que pone en riesgo la seguridad y el entorno de la regi?n.
Richani explic? que el primer objetivo es detener el incremento del nivel del lago, que ha alcanzado niveles alarmantes durante las temporadas de lluvias. Para ello, propuso implementar sistemas reales y efectivos que controlen el volumen de agua acumulada.
Enfatiz? que la prioridad es proteger a la poblaci?n del sur de Maracay y del eje oriental del estado Carabobo, que se encuentra en riesgo ante los niveles cada vez m?s altos del lago.
El ingeniero tambi?n destac? la importancia de un proceso de saneamiento efectivo que permita tratar las aguas del lago para su posterior uso. Propuso un sistema de reuso seguro, que sustituya? aguas tratadas del propio lago, asegurando que cumplan con los est?ndares de potabilizaci?n.
Este enfoque, indic? Richani, no solo contribuir?a a controlar el nivel del lago, sino que tambi?n optimizar?a el uso del recurso h?drico en el estado Carabobo, permitiendo un manejo m?s sostenible y menos invasivo, apoyado en tecnolog?as modernas y en el conocimiento de la ingenier?a venezolana.
Un problema nacional con soluciones locales
Subray? que el crecimiento del Lago de Valencia representa uno de los problemas h?dricos m?s importantes del pa?s. Sin embargo, asegur? que la soluci?n est? al alcance mediante la implementaci?n de las medidas propuestas, que combinan control del nivel del agua, infraestructura de trasvase, saneamiento y reutilizaci?n de aguas.
Enfatiz? la necesidad de mantener el nivel del agua en la cota m?xima de seguridad, establecida en 408 metros sobre el nivel del mar. Para lograrlo, mencion?? se debe garantizar el funcionamiento continuo, las 24 horas, de la infraestructura de trasvase que conecta el Lago de Valencia con la cuenca del r?o Pao Cachinche. Esta operaci?n es vital para evacuar el exceso de agua y evitar desbordamientos que puedan afectar a las comunidades circundantes.
El ingeniero record? que el Sistema Regional del Centro importa agua de otra cuenca para poder atender la necesidad de agua potable que existe en la regi?n central.
Foto: Ruth Laverde
Puede leer tambi?n:Corpoelec ejecut? trabajos de pica y poda en Juan Jos? Mora