El presidente estadounidense Donald Trump anunci? este s?bado que impondr? aranceles del 30% contra la Uni?n Europea y M?xico a partir del 1 de agosto.
Trump anunci? los aranceles planeados a dos de los mayores socios comerciales de Estados Unidos en cartas publicadas en su cuenta de redes sociales. Son parte de una serie de anuncios de nuevos aranceles por parte de Trump con aliados y enemigos por igual, un pilar de su campa?a de 2024 que, seg?n ?l, sentar? las bases para revivir una econom?a estadounidense que afirma ha sido explotada por otras naciones durante d?cadas.
En su carta dirigida a la presidenta de M?xico, Trump reconoci? que el pa?s ha sido ?til para frenar el flujo de migrantes indocumentados y fentanilo hacia Estados Unidos. Sin embargo, expres? que M?xico no ha hecho lo suficiente para evitar que Am?rica del Norte se convierta en un ?parque de juegos del narcotr?fico?.
?M?xico me ha estado ayudando a asegurar la frontera, pero lo que M?xico ha hecho no es suficiente?, a?adi? Trump.
En su carta a la UE, Trump dijo que el d?ficit comercial de Estados Unidos era una amenaza para la seguridad nacional.
?Hemos tenido a?os para discutir nuestra relaci?n comercial con la Uni?n Europea, y hemos llegado a la conclusi?n de que debemos alejarnos de estos d?ficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus pol?ticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales?, escribi? Trump en la carta dirigida al bloque europeo. ?Nuestra relaci?n ha estado, desafortunadamente, lejos de ser rec?proca?.
M?xico rechaza los nuevos aranceles
El arancel a M?xico, si entra en vigor, podr?a reemplazar los aranceles del 25% sobre los productos mexicanos que no cumplen con el acuerdo de libre comercio existente entre Estados Unidos, M?xico y Canad?.
La carta de Trump no abord? si los productos que cumplen con el T-MEC seguir?an exentos de los aranceles a M?xico despu?s del 1 de agosto, como dijo la Casa Blanca que ser?a el caso con Canad?. Trump envi? una carta a Canad? a principios de esta semana amenazando con un aumento arancelario del 35%.
Tras darse a conocer el anuncio de Trump, M?xico rechaz? los nuevos aranceles y expres? el s?bado en un comunicado conjunto de la Canciller?a y la Secretar?a de Relaciones Exteriores, que la medida se da en medio de las negociaciones bilaterales que se adelantaban sobre temas de seguridad, migraci?n, frontera y gesti?n de aguas, as? como la relaci?n econ?mica.
En el escrito se se?ala que luego de ser notificados el viernes de la medida se manifest? que ?era un trato injusto y que no est?bamos de acuerdo?.
Ambos equipos negociadores acordaron conducir los trabajos para que antes de la entrada en vigencia de los nuevos impuestos ?tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera?.
Respuesta de la UE
La presidenta de la Comisi?n Europea, Ursula von der Leyen, respondi? se?alando el ?compromiso del bloque con el di?logo, la estabilidad y una asociaci?n transatl?ntica constructiva?.
?Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopci?n de contramedidas proporcionales si es necesario?, dijo von der Leyen en un comunicado.
Trump, como lo ha hecho en cartas anteriores, advirti? que su gobierno aumentar? a?n m?s los aranceles si la UE intenta aumentar sus propios aranceles sobre Estados Unidos.
Con los aranceles rec?procos, Trump est? efectivamente destruyendo las reglas que rigen el comercio mundial. Durante d?cadas, Estados Unidos y la mayor?a de los otros pa?ses se han adherido a las tasas arancelarias establecidas a trav?s de una serie de complejas negociaciones conocidas como la Ronda de Uruguay. Los pa?ses pod?an establecer sus propios aranceles, pero bajo el enfoque de ?naci?n m?s favorecida?, no pod?an cobrar a un pa?s m?s de lo que cobraban a otro.
Informaci?n: AP
Foto: Cortes?a?
Lea Tambi?n:?https://www.swissinfo.ch/spa/trump-anuncia-aranceles-del-30%25-para-m%C3%A9xico-y-la-ue-desde-el-1-de-agosto/89671494