domingo, noviembre 2, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Trump defiende su orden de deportaci?n de m?s de 250 migrantes a El Salvador

El presidente de EE.UU., Donald Trump, intensific? este lunes su pulso con la Justicia al defender su orden de deportaci?n a m?s de 250 migrantes a El Salvador, ampar?ndose en una ley utilizada ?nicamente en tiempos de guerra y pese a que un juez orden? al Gobierno frenar de inmediato los vuelos de deportaci?n.

Se trata del ?ltimo intento de la Administraci?n Trump por ampliar los poderes del Ejecutivo, desafiando la separaci?n de poderes en EE.UU. y enfrent?ndose abiertamente a la Justicia.

En una audiencia en la corte federal del Distrito de Columbia, abogados del Gobierno insistieron en que la Administraci?n actu? conforme a las leyes de EE.UU., pese a que los aviones con los migrantes aterrizaron en El Salvador el s?bado, despu?s de que el juez federal James Boasberg les ordenara no hacerlo.

Los abogados se escudaron en razones de seguridad nacional para no proporcionar al magistrado datos sobre cu?ntos migrantes iban a bordo de los aviones, enviados a El Salvador en virtud la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha utilizado tres veces en la historia: durante la guerra de 1812 y las dos guerras mundiales.

Ante la falta de informaci?n, el juez Boasberg orden? al Gobierno que este martes le entregue datos completos, incluido el n?mero exacto de deportados, que se cifra en 261.

Una proclamaci?n secreta y vuelos desafiando a la Justicia

Trump firm? en secreto el viernes por la noche la proclamaci?n con la que invoc? la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, argumentando que EE.UU. estaba sufriendo una «invasi?n» de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, aunque no present? pruebas y expertos legales han puesto en duda la validez de esta justificaci?n.

El s?bado, a las 16.20 hora local (20.20 GMT), la Casa Blanca hizo p?blica la proclamaci?n y, mientras el juez Boasberg estudiaba en una audiencia la legalidad de la orden, despegaron desde Texas dos vuelos con destino a El Salvador, seg?n una investigaci?n de The Washington Post.

Esa investigaci?n revela que, ese mismo d?a, a las 19.36 hora local (23.36 GMT), un tercer vuelo sali? de Texas, apenas diez minutos despu?s de que el juez Boasberg ordenara, verbalmente y por escrito, que los aviones regresaran a EE.UU. hasta que se resolviera el litigio.

Seg?n las organizaciones demandantes, la Uni?n Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en ingl?s) y Democracy Forward, la Administraci?n podr?a haber detenido ese tercer vuelo e incluso haber ordenado el regreso de los otros dos que ya estaban en el aire, pero no lo hizo.

En una rueda de prensa ante la corte, el abogado de ACLU, Lee Gelernt, advirti? que EE.UU. se est? acercando a una «crisis constitucional» con un presidente que excede sus poderes. «Lo grave ?enfatiz?? es la aparente negativa del Gobierno de Trump a aceptar la competencia de este tribunal».

ACLU y Democracy Forward representan en el caso a cinco venezolanos que estaban bajo custodia de EE.UU. y que alegan haber sido acusados falsamente de pertenecer a la banda Tren de Aragua.

Informaci?n: EFE
Foto: Agencia

Lea tambi?n: Abatido miembro del Clan del Golfo que presuntamente planeaba atentar contra Petro

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Rami

Asistente virtual de Radio América 90.9 FM