El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumpli? este lunes su promesa de pasar p?gina a la era de Joe Biden y en su primer d?a en el cargo desmantel? el legado del dem?crata con una ola de decretos sobre inmigraci?n, econom?a y reforma del Gobierno federal.
El l?der republicano borr? los cuatro a?os de su antecesor antes incluso de llegar al Despacho Oval. El estadio Capital One Arena de Washington, a donde acudi? tras haber sido investido bajo la c?pula del Congreso, fue el escenario de las primeras ratificaciones, recibidas con aplausos por un p?blico multitudinario y entregado.
Trump prometi? este lunes una ?edad dorada? para Estados Unidos y acabar con la en su opini?n ?decadencia? de gobiernos anteriores, y en el marco de esa ?marea de cambio?, anticipada ya desde su campa?a, carg? con los pasos tomados por Biden en materia migratoria, medioambiental y de diversidad.
Los decretos de Trump
Para el nuevo mandatario se trataba de una cosa de ?sentido com?n?. Y en esa l?nea una de sus primeras ?rdenes fue revocar casi 80 decretos de Biden, incluido el que apostaba por una equidad racial y el que abogaba por prevenir y combatir la discriminaci?n con motivo de identidad de g?nero y orientaci?n sexual.
En su discurso de investidura hab?a afirmado que convertir? en ?pol?tica oficial? de su nuevo Gobierno reconocer solo dos identidades de g?nero, ?el masculino y el femenino?, y sus primeros pasos ya reflejaron su intenci?n de acabar con la ideolog?a ?woke?.
Migraci?n
En honor a su lema ?Make America Great Again? (Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo),?Trump?declar? una ?emergencia nacional? en la frontera con M?xico, que autoriza el uso de las fuerzas militares en esa linde, y firm? la orden para clasificar a los carteles mexicanos y grupos criminales como el venezolano Tren de Aragua o a la pandilla salvadore?a MS-13 como organizaciones terroristas.
No fue la ?nica medida que afect? a M?xico. Aunque no cumpli? su amenaza de aplicar a ese pa?s y a Canad? aranceles del 25 % por el flujo de inmigrantes y de fentanilo a trav?s de las respectivas fronteras, retras? esa aplicaci?n al 1 de febrero.
Nada m?s asumir el poder, de hecho, su Administraci?n elimin? la aplicaci?n CBP One, que permit?a a los solicitantes de asilo pedir cita para entrar legalmente en el pa?s. Esa medida le vali? una primera demanda lanzada por la Uni?n Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU).
Trump tambi?n se propuso negar la ciudadan?a a los hijos de migrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense, pero ese derecho est? protegido por la Enmienda 14 de la Constituci?n y su eventual invalidaci?n se prev? que vaya acompa?ada de desaf?os legales.
Energ?a y clima
La ?emergencia nacional? tambi?n fue dirigida al sector energ?tico. El mandatario avanz? que dar? ?rienda suelta? a la?energ?a?estadounidense, y repiti? su voluntad de ?perforar, perforar, perforar? en busca de petr?leo.
Fue un d?a que sent? el tono de sus pr?ximos cuatro a?os en el poder, pero que tambi?n se desarroll? con cierto ?nimo de revancha.
As?, indult? la pena a la gran mayor?a de los condenados por el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio, que se produjo el mismo d?a en que se estaba certificando una victoria de Biden que sigue sin reconocer. Se vieron beneficiadas este lunes unas 1.500 personas, de las que catorce son conmutaciones a miembros de los grupos extremistas Oath Keepers y Proud Boys.
Era un paso que ya hab?a adelantado, como tambi?n su intenci?n de retirar a Estados Unidos del Acuerdo clim?tico de Par?s, una orden emitida igualmente este lunes. Adem?s de ese pacto multilateral, tambi?n orden? la salida de la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS).
Econom?a
E igualmente avanz? que se notificar? ante la Organizaci?n para la Cooperaci?n y el Desarrollo Econ?mico (OCDE) que los compromisos adquiridos por el anterior gabinete respecto al acuerdo fiscal global se quedan sin efecto.
Su reorganizaci?n del funcionamiento del pa?s tambi?n se volc? con el d?a a d?a de ciertos trabajadores. Por ejemplo, puso fin a las pol?ticas de trabajo remoto de los funcionarios y orden? que vuelvan a sus despachos de cuatro a cinco d?as a la semana.
?Estados Unidos?reclamar? su lugar que le corresponde como la naci?n m?s grande, m?s poderosa y m?s respetada de la Tierra. (?) El futuro es nuestro y nuestra era de oro ha comenzado?, declar? triunfal.
Informaci?n: EFE
Foto: EFE
Tambi?n le puede interesar: Trump jur? como presidente y ordena cierre del CBP One















