El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la postergación de la imposición de aranceles a México por un mes, tras alcanzar un acuerdo con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum. Como parte del entendimiento, México enviará 10.000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera para frenar el tráfico de drogas.
Sin embargo, los aranceles dirigidos a Canadá y China siguen en agenda para entrar en vigor este martes. Persisten dudas sobre la estabilidad de los acuerdos y la posibilidad de que estas medidas sean el preludio de una guerra comercial más amplia, ya que Trump ha adelantado que podrían aplicarse más impuestos a las importaciones en el futuro.
Incertidumbre en Canadá
Un alto funcionario del gobierno canadiense, que habló bajo condición de anonimato al no estar autorizado para hacer declaraciones públicas, señaló que Canadá no tiene garantías de poder evitar los aranceles como lo hizo México.
Según el funcionario, la administración estadounidense ha modificado con mayor frecuencia sus exigencias hacia Canadá en comparación con su trato a México.
Consultado el lunes en la Casa Blanca sobre qué podría ofrecer Canadá en las negociaciones para evitar los aranceles, Trump respondió escuetamente: “No lo sé”.
Acuerdo con México y condiciones de negociación
El presidente estadounidense y su par mexicana anunciaron la suspensión temporal de los aranceles tras lo que Trump describió en redes sociales como una “conversación muy amistosa”. También manifestó su expectativa ante las próximas rondas de diálogo.
Las negociaciones estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel del gobierno mexicano.
“Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos alcanzar un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, afirmó Trump.
Previo a las discusiones, Sheinbaum estableció medidas para reforzar la seguridad fronteriza, lo que fue confirmado por Trump.
“México reforzará la frontera norte con 10.000 miembros de la Guardia Nacional de manera inmediata para frenar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo”, publicó la mandataria mexicana en X. “Estados Unidos se compromete a trabajar para detener el tráfico de armas de alto poder hacia México”.
Información: Foto: AP
Foto: Sumarium
También e puede interesar: Noboa y González queman sus últimos cartuchos en reñida elección presidencial de Ecuador