El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela aplic? una sanci?n de 10 millones de d?lares a la compa??a Tik Tok por descuido al no frenar la difusi?n de contenidos relacionados con los conocidos retos virales, que han costado la vida de numerosos j?venes venezolanos.
Seg?n el fallo emitido este lunes 30 de diciembre por la jueza Tania D?Amelio, la multa debe ser abonada a la Comisi?n Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel). Si se incumple, el TSJ adoptar? las acciones correspondientes.
Igualmente, la medida a?ade que, con el dinero recibido por la multa, el Estado venezolano crear? un fondo especial de v?ctimas de Tiktok para resarcir los da?os morales, f?sicos y ps?quicos a los usuarios v?ctimas de la plataforma digital, en particular, ni?os, ni?as y adolescentes.
El documento se?ala que dichas decisiones fueron establecidas luego de un trabajo realizado por la Sala Constitucional que permiti? determinar el impacto negativo del uso de las redes sociales y la responsabilidad de la plataforma Tiktok por la falta de control oportuno de los llamados retos virales.
En un segundo punto, la Sala le orden? a Tik Tok establecer una representaci?n y una sede en territorio venezolano, la cual ser? supervisada por la comisi?n de telecomunicaciones. De igual manera, se inst? a la conformaci?n de una mesa t?cnica con la participaci?n de las familias afectadas para cuantificar los da?os de estos retos a las tres v?ctimas mortales, a los hospitalizados y con afectaciones psicol?gicas y emocionales.
Con la multa, el Estado crear? un fondo para las v?ctimas que se destinar? a resarcir los da?os ps?quicos, f?sicos y emocionales.
Actuaciones del TSJ
D’Amelio inform? que la plataforma entiende las implicaciones de la distribuci?n de retos virales para la poblaci?n venezolana, seg?n la respuesta entregada al Gobierno de Nicol?s Maduro.
Desde la denuncia del Gobierno, la Sala ha recibido a las familias de las v?ctimas, organizaciones, iglesias y comunidades preocupadas por la situaci?n. La investigaci?n del m?ximo tribunal cont? con la colaboraci?n de Conatel, Cantv y un equipo multidisciplinario de expertos, entre ellos: psic?logos, ciberseguridad y miembros de la salud.
Asimismo, la magistrada sostuvo que se ameritan acciones inmediatas para revertir los ?potenciales da?os? que podr?an producir los retos en la naci?n. Precis? tambi?n que los mismos causan depresi?n, ansiedad y un ?peor desempe?o acad?mico? en los j?venes.
Recurso de amparo en el pa?s
En una audiencia p?blica en noviembre, el Fiscal General, Tarek William Saab, inform? sobre la petici?n de un amparo para la protecci?n de ni?as y j?venes ante retos en redes sociales, asegurando que «lo que ha ocurrido es un hecho sumamente grave que ha lesionado de manera mortal la vida a tres ni?os».
Saab enfatiz? la necesidad de que el Estado implemente acciones efectivas para proteger a los menores, en el contexto de los peligros asociados a ciertos retos en redes sociales que han llevado a consecuencias tr?gicas.
Destac? que el Ministerio P?blico cuenta con programas dise?ados para prevenir el uso de drogas y proteger a los menores de edad. «No podemos permitir que redes sociales operen sin regulaci?n ni consecuencias en Venezuela. Si estas plataformas extranjeras est?n activas en el pa?s, deben establecer una sede f?sica para atender los reclamos de los ciudadanos», asever? el fiscal.
Adem?s, subray? que las plataformas deben ser reguladas para frenar la «instigaci?n al odio y la violencia». «Hemos visto c?mo se incita a matar y a asesinar sin que haya regulaci?n; este es el momento de actuar», a?adi?.















