El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó este martes que se suma a las medidas establecidas por el Gobierno nacional para el ahorro energético ante la emergencia climática que ha generado el aumento de las temperaturas a escala mundial.
En una publicación en la cuenta Instagram, el Poder Judicial apuntó que el fin es «optimizar el uso de la energía eléctrica en el país, producto de la sequía por el calentamiento global».
En la nota, la Junta Directiva del TSJ acordó plegarse al comunicado oficial y convocó a la participación de todos los ciudadanos para un «uso razonable y eficiente» de la energía eléctrica.
Asimismo, expresó su compromiso con garantizar a toda la ciudadanía que la medida, de seis semanas, «no afectará la prestación del servicio judicial» y el acceso a la justicia, el debido proceso y la tutela efectiva».
Información y foto: Globovisión
Saime ajusta horario por plan de ahorro energético ante emergencia climática
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) modificó su horario de atención al público, para sumarse al plan de ahorro energético anunciado por el Ejecutivo Nacional.
El Saime informó sobre la medida a través de su cuenta oficial de Instagram. Además, explicó que la acción responde a la «emergencia climática generada por la declinación solar». Asimismo, especificó que las jornadas sabatinas de renovación de cédulas se realizarán de 08:00 a.m. a 02:00 p.m.
Por otra parte, el Ministerio de Energía Eléctrica anunció este domingo la reducción del horario laboral en toda la Administración Pública nacional debido a la emergencia climática que ha provocado el aumento de las temperaturas a escala mundial.
Consecuentemente, la reducción de la jornada laboral en la administración pública tendrá una duración de seis semanas consecutivas, a partir del lunes 24 de marzo.