jueves, julio 17, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

UCV propuso diálogo al Gobierno tras suspensión de pruebas de admisión

La Universidad Central de Venezuela (UCV) propuso «abrir un diálogo constructivo» entre las autoridades ministeriales y delegados de estas instituciones, luego de que se aprobara eliminar las pruebas internas y diagnósticas de admisión a los institutos públicos de educación superior en el país.

En un comunicado difundido por el rector de esa institución pública y autónoma, Víctor Rago, la UCV planteó que se analice «en toda su complejidad conceptual, técnica y práctica la problemática del ingreso a la educación universitaria pública», con el objetivo de que se alcancen «soluciones consensuadas».

Además, la UCV explicó que, amparándose en la autonomía universitaria establecida por ley, ha venido implementando mecanismos de ingreso «adicionales y complementarios» a los que gestiona el Ministerio para la Educación Universitaria, entre ellos el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (SIMADI) y el Programa de Admisión Integral Samuel Robinson.

En ese sentido, la institución argumentó que el diseño de estos mecanismos «responde a políticas académicas institucionales» que toman en cuenta «las capacidades, recursos y características de cada facultad y escuela» conforme, añadió, a lo establecido en la Ley de Universidades vigente.

UCV EN DESACUERDO POR ELIMINACIÓN DE PRUEBAS INTERNAS

 

Este lunes, el movimiento estudiantil venezolano denunció que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó la eliminación de las pruebas internas y diagnósticas de ingreso a los institutos públicos de educación superior, lo que consideró una violación a la «autonomía universitaria» estipulada en la Constitución local.

En un comunicado difundido en X, los estudiantes expresaron su «firme y categórico rechazo» a la decisión adoptada por el CNU el pasado 26 de junio, mediante el cual, aseguran, «se elimina la potestad de las universidades de definir sus propios mecanismos de admisión».

Además, agregó la nota, «se centraliza el 100 % del ingreso a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU)», un organismo que depende del Ministerio para la Educación Universitaria.

Ante esto, los estudiantes exigieron «la inmediata reversión de esta medida», que calificaron de «arbitraria y unilateral».

Información: EFE

Foto: Referencial

Lea también: Cabello aclara que actualización del Saime busca ratificar huellas dactilares por fallas de tinta

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda