La Universidad Central de Venezuela (UCV) exhortó al ejecutivo nacional a que «con sentido de máxima urgencia» abra una discusión sobre la situación salarial, según un comunicado difundido este lunes.
En el comunicado, firmado por el rector, Víctor Rago Albujas, y publicado por la Asociación de Profesores de la UCV en X, se pide al Gobierno a que convoque «sin demora» a los profesionales más calificados en planificación económica y del desarrollo para «diseñar soluciones efectivas».
La UCV también solicitó que «reconozca en las autoridades universitarias y las direcciones de las organizaciones gremiales del sector académico interlocutores legítimos e ineludibles para abordar la situación salarial del sector universitario».
Asimismo, señaló que la «política de remuneración por bonos» no resuelve el «problema de los bajos salarios y en cambio destruye el escalafón de las carreras académicas y administrativas al restar valor a la especialización, la experiencia y la responsabilidad».
«Se erosiona gravemente el fundamento del sistema de protección y asistencia social impidiendo su viabilidad financiera al reducir casi a cero el valor de los aportes tanto individuales como patronales», añadió.
La UCV considera que «los bajos salarios» propician la «fuga de talentos» y menoscaban el derecho a la educación de calidad «al comprometer la renovación del personal educativo, lo cual afecta de manera particular a las universidades públicas, que ven así seriamente disminuidas sus capacidades como instituciones fundamentales para el desarrollo nacional».
Información: EFE
Foto: Referencial
Lea también: Presidente Maduro pidió a la OPEP+ afinar los mecanismos de «coordinación oficial»