sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Una persona en Venezuela requiere 107,9 d?lares mensuales para satisfacer sus necesidades alimentarias

En octubre, un venezolano necesit? 107,9 d?lares para cubrir sus gastos b?sicos de alimentaci?n, lo que representa un incremento de 1,6 d?lares en comparaci?n con septiembre, seg?n el Centro de Documentaci?n y An?lisis Social de la Federaci?n Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). El costo total de la canasta alimentaria para una familia de cinco personas alcanz? los 539,79 d?lares.

Esto significa que un hogar con cinco miembros debe destinar aproximadamente 17,9 d?lares al d?a para adquirir los 60 productos que componen la Canasta Alimentaria en el pa?s. Sin embargo, el contexto econ?mico es complicado. El salario m?nimo se sit?a en 130 bol?vares mensuales, equivalentes a cerca de 2,82 d?lares a la tasa oficial. Este ingreso se complementa con un bono de alimentaci?n de 40 d?lares.

Adem?s, los empleados p?blicos reciben un «bono de guerra econ?mica» que asciende a 90 d?lares. Si sumamos este bono al de alimentaci?n y al salario m?nimo, los trabajadores reciben un total aproximado de 132,82 d?lares mensuales; sin embargo, estos montos se pagan en bol?vares a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), lo que limita su capacidad adquisitiva.

En un mes hubo un aumento en la inflaci?n del 3.4%

El informe tambi?n revela que en octubre registraron una inflaci?n del 9,6%, lo que representa un aumento significativo de 6,2 puntos porcentuales respecto al mes anterior, cuando la inflaci?n fue del 3,4%. Este incremento afect? directamente a varios sectores. El sector m?s impactado fue el de grasas y aceites (5,23%), seguido por frutas y hortalizas (5,10%) y carnes y sus preparados (4,26%).

Desde diciembre de 2021, Venezuela sali? de la hiperinflaci?n que comenz? en 2017. No obstante, durante esos cuatro a?os, el valor del bol?var se redujo dr?sticamente y la confianza del pueblo en su moneda se desvaneci?. Como resultado, muchos ciudadanos adoptaron el d?lar como una alternativa no oficial para proteger sus ingresos frente a la volatilidad econ?mica.

Informaci?n: El Nacional

Fo Informaci?n to: Referencial

Lee tambi?n: Cortes de electricidad impactan de forma negativa en la econom?a

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda