La agencia de salud de la Uni?n Africana (UA) alert? el aumento de casos de malaria en el sur de ?frica, impulsado por el cambio clim?tico y la expansi?n de medios de vida de alto riesgo, como la miner?a artesanal, la pesca y la extracci?n de oro.
El mosquito Anopheles, transmisor del par?sito, se reproduce con mayor intensidad, debido a las lluvias persistentes. Entre los pa?ses m?s afectados se encuentran Zimbabue, Botsuana, Esuatini y Namibia, que han notificado nuevos brotes.
El Centro para el Control y Prevenci?n de Enfermedades de ?frica (CDC de ?frica), afirma que Zimbabue, el pa?s m?s afectado, ha experimentado un ?repunte dr?stico?: desde enero ha registrado 111 mil 998 casos y 310 muertes, frente a los 29 mil 031 casos y 49 muertes del mismo periodo de 2024.
La agencia sanitaria de la UA record? que los casos de malaria en todo el mundo alcanzaron los 263 millones en 2023 -frente a los 252 millones del a?o anterior-, y que ?frica concentr? cerca del 94?% de los contagios y el 95?% de las muertes.
Las autoridades sanitarias instan a los gobiernos a reforzar las campa?as de prevenci?n, mejorar la recolecci?n de datos y vigilar el impacto de la acumulaci?n de aguas estancadas.
Con informaci?n de: Al Mayadeen?
Foto: Referencial
Lea esto tambi?n:?Gobierno de Ecuador anuncia el despido de al menos 5.000 funcionarios p?blicos