M?s de 800 estudiantes y unas 70 mesas conforman la Feria investigativa de Emprendimiento organizada para estudiantes de primer semestre del programa de Ciencias Econ?micas y Sociales en la Universidad de Carabobo.
Neyda Ib??ez, directora de investigaci?n y producci?n intelectual de la Facultad de Ciencias Econ?micas y Sociales, campus B?rbula, y jefe de catedra de Introducci?n a la Econom?a, inform? que esta iniciativa surge como una forma pr?ctica para que los estudiantes apliquen los conceptos b?sicos aprendidos en clases sobre ingresos, costos y econom?a productiva.
?Estamos desarrollando esta feria con mucho cari?o para toda la comunidad. Lo que vemos en el aula lo trasladamos a la vida real, permitiendo que los emprendimientos generen empleos y contribuyan al bienestar comunitario y familiar?, puntualiz? Ib??ez.
Asimismo, destac? que esta actividad funciona como un pre?mbulo al Congreso Internacional en Ciencias Econ?micas y Sociales que se realizar? del 23 al 25 de octubre. ?Esta feria es una oportunidad para que los estudiantes comiencen a abrirse camino en el mercado laboral desde el primer semestre. No podemos esperar a finalizar la carrera para buscar empleo; el emprendimiento es una opci?n viable para potenciar sus ingresos desde ahora?, agreg?.
En cuanto a los proyectos presentados, explic? que se observan productos diversos, desde art?culos de limpieza hasta alimentos innovadores. Incluso hay desarrollos tecnol?gicos interesantes, como m?todos para transformar agua salada en cloro. Adem?s, puntualiz? que fomentan semilleros de investigaci?n dentro de la facultad, gracias al apoyo constante del decano, doctor Benito Hamidian, quien impulsa la aplicaci?n tecnol?gica en los estudiantes.
Sobre la evaluaci?n acad?mica vinculada a esta feria, la directora indic? que forma parte integral del curso Introducci?n a la Econom?a. ?Los estudiantes est?n muy contentos porque pueden ver c?mo la teor?a se traduce en pr?ctica?, afirm?.
Respecto al Congreso Internacional pr?ximo a realizarse, detall? que las actividades presenciales se llevar?n a cabo el 23 de octubre en la C?mara Industrial de Carabobo y el 24 en Aragua; mientras que el d?a 25 ser? virtual, se recoger? informaci?n y presentar?n proyectos dirigidos a la C?maras de Industriales y el sector empresarial; por las tardes habr? ponencias y trabajos libres con participaci?n conjunta de estudiantes y profesores tanto de pregrado como postgrado. ?Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo con la investigaci?n aplicada que mantiene la Universidad de Carabobo desde hace m?s de una d?cada?.
Sistema de cloraci?n salina
Por su parte, Emilia Est?vez estudiante de primer semestre de la c?tedra Introducci?n a la Econom?a, present? con sus compa?eros el emprendimiento Aguavalencia CA, el cual consiste en un sistema de cloraci?n salina, puntualiz? que el clorador salino utiliza la electrolisis para producir cloro a partir de la sal en el agua. Presentando una alternativa para el tratamiento de piscina.
?Mi emprendimiento consiste en un dispositivo que ayuda a reducir costos relacionados con el mantenimiento. En vez de usar productos qu?micos tradicionales, utilizamos esta tecnolog?a que genera cloro a partir del agua salada?, explic?.
Est?vez, manifest? que su experiencia durante la actividad les permiti? conocer los diferentes tipos de mercado a trav?s del desarrollo de emprendimientos, tanto para sus familias como para ellos mismos.
Redacci?n: Ruth Laverde?
Foto: Ruth Laverde?
Puede leer tambi?n: Linko Espacios abri? sus puertas en Valencia y ofrecer? capacitaciones gratuitas