Personal administrativo, docente y obrero de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia (UPTV) dijo presente en la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, capítulo Trabajadores, a cargo del diputado y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante.
La actividad, que se llevó a cabo en la ciudad de Caracas, unió a la fuerza productiva de diferentes sectores del país que rechaza las agresiones extranjeras contra Venezuela.
Durante su intervención, Infante aseguró que el 95 % de los venezolanos no quiere amenaza, intervención o invasión militar.
«Es decir, la inmensa mayoría de nuestro pueblo no quiere guerra, queremos resolver nuestros asuntos nosotros mismos, no que venga ninguna potencia», precisó.
En ese sentido, indicó que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz nació para hacer valer el artículo 1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que determina que la nación es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador.
Asimismo, afirmó que se creó para cumplir el apartado 130 de la carta magna que refiere que los venezolanos y venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación.
MENTIRAS SOBRE VENEZUELA
De igual manera, el parlamentario destacó que por el falso relato del narcotráfico en Venezuela, se ha querido justificar una agresión.
«Todo los informes sobre las drogas de las Naciones Unidas, e incluso de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos han determinado que hay un país que es el mayor productor de estupefacientes y otro el mayor consumidor, y ninguno de los dos es Venezuela», sentenció.
Además, subrayó que es una falacia que las lanchas atacadas por fuerzas estadounidenses en el Caribe eran manejadas por miembros del Tren de Aragua. Aseveró que las mismas eran usadas por humildes pescadores.
Por último, llamó a la clase obrera a derrotar la guerra psicológica contra la nación con mayor producción y construcción.
Información y foto: Prensa UPTV
Lea también: Más de 3 mil estudiantes beneficiados con Plan Salud va a la Escuela en U.E. Ruíz Pineda I de Valencia