La Alcaldía de Naguanagua organizó una nueva entrega de ayudas solicitadas a través del 1×10 del Buen Gobierno, para beneficiar a unos 60 habitantes de las comunidades Arturo Michelena, Lorenzo Fernández y Bella Vista, que integran el Circuito Comunal Sabana de los Ríos.
La primera autoridad municipal, Ana González, detalló que su equipo de trabajo se trasladó hasta la Plaza La Amistad, donde activaron un punto de encuentro, para que los beneficiados recibieran tensiómetros, glucómetros, bastones y nebulizadores, solicitadas por la aplicación VenApp.
“Nosotros, desde Naguanagua, nos mantenemos desplegados en los circuitos comunales del municipio, atendiendo a nuestra gente”, manifestó la alcaldesa.
Información y Foto: Alcaldía de Naguanagua
Lea también: VII jornada de historia regional se realizará en Valencia
_________________________________________________________________
Celebraron primer conversatorio Ecoturismo San Diego 2025
La dirección de Cultura, Educación y Turismo de San Diego desarrolló con éxito el primer conversatorio de ecoturismo de la jurisdicción, en la Casa de la Cultura Aldemaro Romero.
El evento se realizó en em marco de Día Mundial del Ambiente, conmemorado el pasado 5 de junio, con el objetivo de impulsar prácticas más sostenibles en el municipio.
De acuerdo a lo reseñado en una nota de prensa, el encuentro contó con la participación de vecinos, representantes de empresas privadas y estudiantes de instituciones locales.
Cabe destacar que entre los ponentes del conversatorio estuvo Trina Luque, representante del Grupo Ambiental Paseo Orégano. Su presentación “Proyectos ecológicos que marcan la diferencia» se centró en el rescate de áreas con desechos sólidos que ahora son bosques y sirven para la ejecución de actividades recreativas.
De igual manera le siguió la empresa Cigarrera Bigott (grupo British American Tobacco Venezuela BAT), a cargo de la ingeniero Fabiola Materano, quien conversó acerca de “BAT y la alianza por la gestión sostenible del agua, impulsando prácticas de agua sostenible”.
Por otra parte, la ponencia del cultor Pablo Herrera se tituló “Los petroglifos de San Diego, arte rupestre”, con la que destacó el potencial turístico del municipio gracias a las manifestaciones artísticas ancestrales.
También estuvo presente Jacobo Vidarte, comisionado de Gestión de Riesgos y Eventos Adversos de la alcaldía de San Diego, con el tema “Eventos Adversos-Hombres-Naturaleza-Ofidios”.
Para finalizar, el ingeniero Roberto Fuentes, delegado de la empresa SHAC Solutions Corp, C.A., habló sobre “Economía Circular”, tomando en cuenta el reciclaje.