lunes, septiembre 22, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Venezolanos ocupan la quinta posici?n de empleo extranjero en Espa

Colombia y Venezuela destacan entre los pa?ses de procedencia de los trabajadores extranjeros que llegan a Espa?a, colectivo que ya representa el 13,6 % del total de los ocupados, con un peso cada vez mayor en el mercado nacional.

El n?mero de afiliados extranjeros a la Seguridad Social creci? un 75 % en los diez ?ltimos a?os, hasta situarse en los 2,88 millones de personas, a mayor ritmo de lo que lo hizo la ocupaci?n en general (23,3 %), seg?n los datos publicados esta semana por el Ministerio de Inclusi?n, Seguridad Social y Migraciones.

Destaca un cambio en la composici?n de los pa?ses emisores, ya que si hace diez a?os, China y Ecuador completaban el «top 5» de las nacionalidades m?s frecuentes entre los trabajadores extranjeros en Espa?a -por detr?s de Ruman?a, Marruecos e Italia-, en la actualidad Colombia y Venezuela se sit?an en la tercera y quinta posici?n.

Los colombianos, que ocupaban la sexta posici?n, se cuadruplicaron en diez a?os, al pasar de los 54.690 afiliados en 2015 a los 222.217 el pasado septiembre, lo que les sit?a en tercer lugar.

Por su parte, los venezolanos ocupaban la d?cimo novena posici?n de la tabla y ahora son los quintos, al multiplicar por diez los 16.631 ocupados de 2015, hasta situarse en los 168.019 en la actualidad.

Ruman?a ha ganado 45.000 afiliados y se mantiene como la primera nacionalidad extranjera con 337.392 trabajadores, seguida de Marruecos, con 325.611 ocupados, 135.000 m?s, e Italia, que baj? a la cuarta posici?n con 199.942, 122.700 m?s, mientras que los trabajadores chinos cayeron en la ?ltima d?cada a la s?ptima posici?n.

Por actividades, los trabajadores extranjeros representan el 44 % entre los trabajadores del hogar, el 33,8 % en la agricultura, el 28,8 % en la hosteler?a y el 24,6 % en agricultura.

Menos segregaci?n ocupacional

«La inmigraci?n explica el 90 % del crecimiento de la poblaci?n activa en Espa?a desde 2021», destacaban recientemente desde la Fundaci?n de Estudios de Econom?a Aplicada (Fedea), cuyos an?lisis concluyen que los trabajadores extranjeros est?n cada vez en m?s ocupaciones y rechazan que esta situaci?n perjudique de ninguna manera a los nacionales.

«No hay evidencia que permita sostener que la llegada de inmigrantes ha perjudicado las oportunidades de empleo de los nativos», resum?a la investigadora de Fedea Raquel Carrasco, que tambi?n descartaba impactos en los salarios.

Este incremento de trabajadores extranjeros se est? dando adem?s con menores tasas de segregaci?n ocupacional, es decir, ganan presencia en m?s sectores, especialmente entre los hombres y gracias en parte a la menor barrera de acceso que permite el idioma de las nacionalidades que ganan peso.

Desde 2019, recoge el informe de Fedea, aument? la participaci?n de los inmigrantes en pr?cticamente todas las ocupaciones, aunque siguen con mucho peso en algunas como el trabajo dom?stico o los cuidados.

Informaci?n: EFE

Foto: Noticias al Dia

Lee tambi?n: Migrantes de Venezuela quedan en el limbo en M?xico por medidas de EE.UU.

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda