Los ciudadanos venezolanos, colombianos y peruanos acaparan casi el 80 % de las m?s de 163.000 solicitudes de protecci?n internacional presentadas en 2023 en Espa?a, un reconocimiento que el pa?s otorga tras evaluar que una persona es perseguida por motivos de raza, religi?n, orientaci?n pol?tica o sexual.
El dirigente opositor venezolano, Edmundo Gonz?lez Urrutia, se suma a los m?s de 240 ciudadanos de ese pa?s que, de media, llegaron a Espa?a cada d?a durante el primer semestre de 2024, hasta alcanzar actualmente una cifra aproximada de 390.000 personas -un tercio de ellos asentados en Madrid-, seg?n diversas estad?sticas oficiales espa?olas.
La cifra supone una ligera aceleraci?n -un 7 % m?s- en la llegada de ciudadanos de Venezuela respecto al a?o pasado, cuando se trasladaron a Espa?a 82.200 personas procedentes de aquel pa?s, una media de 225 al d?a.
En conjunto, el pasado a?o, m?s de 60.500 ciudadanos venezolanos solicitaron asilo en Espa?a y 40.674 recibieron protecci?n por razones humanitarias, una figura que el Gobierno espa?ol comenz? a conceder a ra?z de la crisis pol?tica y humanitaria de Venezuela y que implica reconocerle un permiso de residencia o estancia temporal humanitaria.
Los datos constatan el progresivo aumento de la poblaci?n de origen venezolano en Espa?a, que en los ?ltimos diez a?os se ha multiplicado por m?s de siete.
Tras Venezuela, la lista de solicitudes sigue con Colombia, con 53.564 demandas presentadas en 2023, y Per?, con 14.308.
Informaci?n: EFE
Foto: referencial















