El ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, inform? que el camar?n es uno de los principales rubros alimenticios con mayores niveles de producci?n y exportaci?n en el pa?s.
Para el cierre del 2023, Venezuela export? el 136 % del consumo de camar?n de Francia, mientras que representa el 29 % de las exportaciones que se realizan a la Uni?n Europea, con una participaci?n del 9 % de ese mercado.
«La acuicultura es el futuro, puede darse en el medio continental o en ?rea mar?tima, y su crecimiento para el 2023 fue del 20 %», detall? Loyo.
Durante los primeros cuatro meses del a?o 2024, la acuicultura en el pa?s ha registrado un crecimiento del 55 %, mientras que los niveles de captura cuentan con un crecimiento del 6 %.
Aunado a esto, la directora de Acuicultura, Mar?a Ver?nica L?pez, destac? que Venezuela tiene una alta capacidad para la productividad de camar?n, con 49 mil hect?reas potenciales para el cultivo de camar?n y actualmente el pa?s se ubica en el puesto n?mero 11 a nivel de producci?n de camar?n y en el n?mero 14 con las 19 mil 135 hect?reas repartidas en las 76 fincas que tenemos.
De las 19 mil 135 hect?reas de cultivo de camar?n, 14 mil 500 se encuentran en el estado Zulia y el restante est? distribuida entre los estados Falc?n, Anzo?tegui, Nueva Esparta y Sucre.
El cultivo de camar?n es una actividad que se desarrolla principalmente en la cuenca del Lago de Maracaibo, con una capacidad anual de producci?n para el 2023 de 40 mil 811 toneladas, y con un potencial de crecer hasta 65 mil toneladas para el 2024.
El sector estima cerrar el 2024 con 63 a 65 mil toneladas, y en este primer cuatrimestre se ubica por encima de las 17 mil toneladas.
Con informaci?n de VTV
Foto: Referencial