Venezuela informó este jueves que solicitó la repatriación de un grupo de migrantes venezolanos «injustamente» llevados a la base militar de Guantánamo (Cuba), a quienes posteriormente trasladaron a Honduras para ser «recuperados por aviones» de la aerolínea estatal Conviasa.
En un comunicado, la Administración de Nicolás Maduro dijo que la solicitud la aceptó y agradeció la presidenta hondureña, Xiomara Castro, así como al exmandatario Manuel Zelaya, por «toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas».
Previamente, el Gobierno estadounidense informó del traslado de 177 migrantes desde Guantánamo hasta el país centroamericano.
Trasladan a Caracas a migrantes venezolanos que estaban detenidos en Guantánamo
En su pronunciamiento, Caracas aseguró que, en caso de que haya «alguna situación que tipifique cualquier forma de delito establecido» en el ordenamiento legal venezolano por parte de alguno de los repatriados, las autoridades «competentes actuarán de acuerdo con las leyes de la república y en resguardo estricto de los derechos humanos».
Además, la Administración rechazó «cualquier intento de criminalizar a la nación y a sus ciudadanos».
Se trata del segundo grupo de migrantes que regresan al país luego de que Caracas aceptara recibir deportados por Estados Unidos a finales de enero, cuando Richard Grenell, representante especial del presidente Donald Trump, se reunió en la capital venezolana con Maduro.
El pasado 10 de febrero, un grupo de 190 migrantes llegó a Caracas en dos vuelos desde EE.UU., de los cuales, según las autoridades venezolanas, «ninguno» forma parte de la organización transnacional Tren de Aragua, como comunicó previamente Washington, según la Administración de Maduro.
Esa bandala designó Washington como terrorista.
Desde el pasado 4 de febrero, EE.UU. comenzó a trasladar a migrantes venezolanos -varios de ellos en centros de detención desde hace meses- hacia la base militar en territorio cubano.
Información: EFE
Foto: Agencia
Lea también: AN aprueba informe para segunda discusión del Plan 7T